Volatilidad en el mercado cambiario este lunes

Actualidad28/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Venta de dólares
dólares

El dólar mayorista trepó $8,50 (+0,7%). Cerró en $1.178 al final de la jornada. La dinámica refleja una tendencia de acomodamiento dentro de la banda cambiaria.

Por su parte, el dólar MEP descendió $7,69 (-0,7%). Se ubicó en $1.176,55, quedando por debajo del mayorista. La brecha fue de -0,1%, un dato inusual.


OTRAS NOTICIAS: 

Comodoro PyCondenan a un jubilado por estafas millonarias haciéndose pasar por apoderado del Pami


El Contado con Liquidación (CCL) también cayó. Perdió $10,18 (-0,9%) y finalizó en $1.190,97. Ambos dólares financieros registraron su segunda rueda consecutiva en baja.

Analistas atribuyen la baja a varios factores. El crédito del FMI y la disminución de regulaciones influyen en la confianza. También impacta la suspensión de los pases activos del BCRA.

VatNet Financial Research destacó la remonetización de la economía. Resaltó que la suba de tasas bancarias favorece el "carry trade". La falta de acumulación de reservas también es un factor de peso.


OTRAS NOTICIAS: 

Cosecha de Trigo Argentina sueña con una supercosecha para 2035


Desde BancTrust & Co. analizaron el nuevo programa monetario. "El Tesoro usará fondos del BCRA para atender deuda o comprar divisas", explicaron. La estrategia apunta a mejorar la liquidez de la economía.

Adcap Grupo Financiero proyectó un crecimiento del agregado monetario M2. Esto implicaría que parte de la remonetización se realice en dólares. La expectativa es que la inflación caiga por debajo del 2% hacia el tercer trimestre.


OTRAS NOTICIAS: 

AnsesAnses actualiza jubilaciones y pensiones en Mayo


El dólar se mueve ahora cerca del extremo inferior de la banda. La venta estacional de exportaciones ayuda a sostener esta tendencia. El Gobierno busca consolidar la apreciación del peso.

La estabilidad cambiaria no disipa del todo las incertidumbres. El escenario electoral comienza a cobrar protagonismo en el análisis. Se esperan señales políticas claras de cara a las elecciones de medio término.

Fuente: Infobae

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17