Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo para descomprimir la guerra comercial

Política11/05/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Mercado de valores
Mercado de valores

Las delegaciones de Estados Unidos y China anunciaron este domingo un principio de acuerdo que busca frenar la escalada en la guerra comercial que ambas potencias sostienen desde abril, y que derivó en la imposición mutua de aranceles de más del 120% para productos clave. La negociación tuvo lugar en Suiza y, aunque aún no se conocen todos los detalles, las partes confirmaron avances sustanciales.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que las conversaciones fueron “productivas” y que se desarrollaron con un marcado espíritu de cooperación. “Logramos avances importantes”, destacó, al tiempo que anticipó una sesión informativa con mayores precisiones este lunes. La mesa de trabajo incluyó a altos funcionarios de ambos países, entre ellos el viceprimer ministro chino y el embajador comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer.


OTRAS NOTICIAS:

Abusador Río GallegosDenuncia acoso y amenazas en medio de caso de abusos y hostigamientos a víctimas


Greer también valoró el ritmo de las negociaciones, al señalar que “la rapidez con la que se alcanzaron acuerdos demuestra que las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”. Ambos funcionarios evitaron especificar los términos exactos del entendimiento, pero coincidieron en que se trata de un paso clave para estabilizar los mercados globales.

El trasfondo del conflicto se vincula al abultado déficit comercial que mantiene Estados Unidos con China, calculado en 1,2 billones de dólares. Esa cifra fue utilizada por el expresidente Donald Trump como argumento para declarar una “emergencia nacional” y avanzar con sanciones arancelarias. Ahora, según Greer, el acuerdo con Beijing permitirá “trabajar para resolver esa emergencia”.


OTRAS NOTICIAS:

Depresión foto BitbrainDepresión y salud mental: herramientas accesibles para el bienestar emocional


Si bien no trascendieron compromisos concretos, desde la Casa Blanca destacaron la “diligencia” de los negociadores chinos y el respeto mutuo evidenciado durante el encuentro. Fuentes cercanas al diálogo indicaron que se podría avanzar hacia una baja gradual de los aranceles, aunque todo dependerá de la evolución en los próximos meses.

El entendimiento llega en un momento sensible para ambas economías, con presiones inflacionarias, tensiones geopolíticas y riesgos de desaceleración global. Los mercados internacionales esperaban señales de distensión que ayuden a recomponer el flujo de comercio e inversiones, y este principio de acuerdo aparece como una bocanada de aire.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17