

Retienen una moto por tener la app de Uber y la multa podría superar el millón de pesos
Actualidad02/06/2025

Una motociclista fue demorada el viernes a la noche por personal de Tránsito en la ciudad de Santa Rosa luego de que una inspectora detectara que tenía abierta en su celular la aplicación de Uber Moto. El operativo se llevó adelante en la intersección de Almirante Brown y Duval, donde la agente municipal procedió al secuestro del vehículo por presunta prestación de un servicio de transporte sin habilitación.


Según confirmó el juez de Faltas César Ortiz, se trata de uno de los primeros casos registrados en la ciudad que involucra a una moto y no a un auto. En diálogo con La Arena, explicó que la presencia de la app abierta en el manubrio fue considerada un “indicio” de la falta. “Es parte de la comprobación. Son elementos que dan indicios con la acción de transporte”, sostuvo.
OTRAS NOTICIAS:
Este lunes, las autoridades judiciales comunicarán formalmente a la motociclista si será sancionada. De comprobarse que efectivamente realizaba viajes mediante Uber Moto, la multa podría ascender a 1.000 bajadas de bandera, lo que hoy representa alrededor de 1.500.000 pesos, según la escala vigente en Santa Rosa.
El hecho se produce en medio del debate legislativo sobre la regulación del transporte por plataformas digitales. El pasado jueves 22 de mayo, ingresó al Concejo Deliberante un proyecto presentado por la concejala Luján Mazzuco para establecer un marco normativo para servicios como Uber, DiDi o Cabify.
OTRAS NOTICIAS:
La propuesta establece que estos servicios serán considerados Transporte Privado de Personas mediante Plataformas Digitales, y deberán cumplir con requisitos específicos y contar con permisos habilitantes otorgados por el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSU).
El texto también propone que taxis y remises habilitados puedan incorporar el uso de plataformas digitales sin perder su condición legal, lo cual fue bien recibido por algunos sectores del transporte tradicional.
Incluso desde el gremio de taxistas, que en otras ciudades del país ha manifestado rechazo a estas apps, en Santa Rosa se expresaron a favor de una regulación que otorgue seguridad tanto para choferes como para pasajeros, siempre que se garantice el cumplimiento de normativas locales.
Fuente: Diario La Arena








Surtsey, la isla nacida del fuego y fecundada por la caca de gaviota







