La oposición logró quórum tras dos meses y debate temas que incomodan al gobierno nacional

Actualidad04/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Sesión en Diputados
Sesión en Diputados

Después de varios intentos fallidos desde el 8 de abril, la oposición consiguió reunir 131 diputados y logró dar inicio a una sesión clave en la Cámara baja. El presidente del cuerpo, Martín Menem, anunció la apertura formal del debate a las 12.21 de este miércoles. La jornada se anticipa intensa, marcada por protestas y fuertes tensiones políticas.

El oficialismo había desplegado una estrategia para evitar el avance de la sesión, incluyendo negociaciones con gobernadores para restar apoyos. Sin embargo, las gestiones opositoras lograron imponerse y habilitar el tratamiento de temas que generan incomodidad en el Gobierno. Desde el Ejecutivo ya advirtieron que vetarán los proyectos si son convertidos en ley.


OTRAS NOTICIAS: 

Gerardo Werthein y Edmundo González UrrutiaWerthein se reunió en Madrid con el opositor venezolano Edmundo González Urrutia


Entre los primeros puntos del temario figura un aumento extraordinario del 7,2% para jubilaciones y pensiones, en carácter de emergencia. También se debate la prórroga de la moratoria previsional, vinculada al Plan de Pago de Deuda Previsional. Ambas iniciativas fueron cuestionadas por el oficialismo por su impacto fiscal.

Un tercer tema de alto voltaje político es la declaración de emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027. Se trata de una demanda de amplios sectores sociales y sanitarios. El oficialismo tampoco acompañaría esta medida por su carga presupuestaria.

La sesión se realiza en paralelo a una gran movilización callejera convocada para este miércoles. Jubilados, trabajadores del Hospital Garrahan, organizaciones sociales, sindicatos y el colectivo Ni Una Menos se movilizaron al Congreso. La jornada coincide con los diez años de la primera marcha contra la violencia de género.


OTRAS NOTICIAS: 

Ana Clara RomeroRomero impulsa diálogo para resolver el conflicto pesquero sin afectar salarios ni empresas


Además del temario previsional, se tratarán declaraciones de emergencia climática por recientes inundaciones en el AMBA y en distritos bonaerenses. El proyecto contempla un plazo inicial de 180 días, prorrogables, e incluye dimensiones ambientales, hídricas, sanitarias y habitacionales. Los desastres registrados en abril y mayo aceleraron su presentación.

Uno de los temas que la oposición busca impulsar con fuerza es el emplazamiento sobre el Hospital Garrahan. “Vamos a pedir que las comisiones se reúnan en plenario y dictaminen los seis proyectos vinculados al Garrahan”, adelantó Pablo Yedlin, presidente de la Comisión de Salud. El tucumano pidió a sus colegas que den quórum y acompañen la solicitud.

También se intentará concretar un emplazamiento para debatir el financiamiento universitario. La iniciativa surgió tras una reunión con representantes del sector y contempla fechas precisas para avanzar. El objetivo es tratar el tema en el recinto el 19 o el 26 de junio.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17