


El Superior Tribunal de Justicia del Chubut confirmó este martes la condena a prisión perpetua contra Antonio Adolfo Tesso, declarado culpable del homicidio doblemente agravado por alevosía y uso de arma de fuego en perjuicio de Saúl Domingo Anticaneo, ocurrido en octubre de 2022 en la localidad de Río Mayo.


La sentencia, que había sido dictada en mayo de 2024 por un jurado popular en un extenso proceso judicial, fue ratificada por los ministros del máximo tribunal provincial, encabezado por Javier Gastón Raidan. La decisión desestimó el recurso de queja presentado por la defensa pública del acusado y dejó firme el fallo emitido por la Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia.
OTRAS NOTICIAS:
El crimen fue considerado de extrema violencia. Tesso, según reconstruyó la investigación, siguió los movimientos de Anticaneo, ingresó en la madrugada a su vivienda y lo ejecutó con tres disparos a la cabeza mientras dormía. La autopsia confirmó impactos letales en el cráneo y el cuello.
Saúl Anticaneo, conocido por su actividad como payador y animador de eventos folklóricos, fue hallado sin vida por su hermana tras una alerta de su pareja, que no lograba comunicarse con él. La puerta del departamento estaba entreabierta, y el cuerpo yacía en la cama con signos evidentes de un ataque directo.
OTRAS NOTICIAS:
El móvil del asesinato, según la acusación, fue pasional. Tesso habría actuado motivado por el rechazo de una mujer con quien había tenido una relación y que actualmente era pareja de la víctima. Para los fiscales, Tesso concibió y ejecutó un plan para eliminar lo que consideraba un obstáculo sentimental.
La madrugada del hecho, Tesso estuvo en el bar “Mendoza” hasta las 03:20. Luego se retiró con la excusa de ir al baño y buscar dinero, pero tomó rumbo al domicilio de Anticaneo. Ingresó al inquilinato en la esquina de Perito Moreno y Arenales y disparó sin que la víctima pudiera defenderse.
OTRAS NOTICIAS:
La resolución del STJ subraya el incumplimiento de los requisitos para admitir un recurso extraordinario y avala las pruebas reunidas en el juicio oral. Los magistrados destacaron la gravedad de los hechos y la intencionalidad con la que se perpetró el crimen.









