Trump endurece su guerra comercial y apuesta a un mercado “justo”

PODCASTS Radio Francia Internacional04/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Donald Trump
Donald Trump (Foto: Archivo)

El acero y el aluminio volverán al centro de la política arancelaria estadounidense desde este 4 de junio. Según explicó Carlos Díaz-Rosillo al podcast Escala en París de Radio Francia Internacional, la tasa se duplicará al 50%. Donald Trump insiste en que el libre mercado requiere condiciones igualitarias para todos los países.

Díaz-Rosillo fue director de Políticas Públicas en la Casa Blanca y sostiene que Trump no improvisa. El asesor explicó que el republicano mantiene una línea firme basada en cinco pilares. Las medidas buscan provocar reacciones inmediatas en sus socios comerciales.

ESCUCHAR EL AUDIO DEL PODCAST:

La reciprocidad es uno de los ejes: si otros países imponen aranceles, Estados Unidos responderá igual. Según Díaz-Rosillo, se trata de una cuestión de lógica política. “Lo más lógico es que Estados Unidos responda con el mismo argumento”, aseguró.


OTRAS NOTICIAS:

HemausEMAUS Hermanos Sin Techo: un refugio de solidaridad y esperanza para personas en situación de calle

Otra de las motivaciones se vincula con la seguridad nacional, explica el experto. Durante la pandemia, quedó en evidencia la alta dependencia de insumos importados. China es señalada como uno de los principales proveedores con intereses opuestos a los de Washington.

Trump también impulsa el regreso de la base industrial a suelo estadounidense. Con esta política busca fortalecer el empleo local y minimizar la vulnerabilidad externa. Además, planea recuperar recursos fiscales para afrontar la deuda interna.

Los aranceles son también una herramienta de presión para abrir negociaciones con otros países. Según Díaz-Rosillo, varios gobiernos ya se han acercado con propuestas que antes descartaban. “Jamás le ofrecerían esas cosas sin la amenaza del arancel”, resumió.


OTRAS NOTICIAS:

EmbarazoContaminación, estrés y malos hábitos complican la posibilidad de lograr un embarazo

“Trump entiende que para tener un libre mercado hay que tener ciertas medidas proteccionistas”, repitió Díaz-Rosillo. Esta postura marca un giro respecto del liberalismo económico tradicional. La política comercial se orienta ahora a la firmeza negociadora y a la defensa nacional.

En paralelo, Trump profundiza su política migratoria, expulsando incluso a inmigrantes con residencia legal. “Fue una de las razones por las que fue elegido”, afirmó Díaz-Rosillo. Argumenta que quienes ingresaron legalmente sufren las consecuencias de la competencia desleal.

Sobre la guerra en Ucrania, Díaz-Rosillo sostiene que Trump podría acelerar una solución diplomática. Asegura que el expresidente tiene capacidad de sentar a ambas partes a negociar. “No en 24 horas, pero en semanas, máximo meses”, estimó.

Material publicado por gentileza Radio Francia Internacional 

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17