Wado de Pedro presiona por unidad y apunta a Kicillof tras la candidatura de Cristina Kirchner

Política05/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Wado de Pedro
Wado de Pedro

El senador nacional pidió al peronismo bonaerense que no desperdicie recursos ni votos por internas innecesarias. Tras la confirmación de la candidatura de Cristina Kirchner, volvió a cuestionar el desdoblamiento de elecciones. “Parece que el sentido común no está en todos lados”, ironizó.

La interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof sumó un nuevo capítulo tras la postulación de la expresidenta. El anuncio reactivó vínculos entre ambos tras meses de distanciamiento político. Según fuentes partidarias, ya hubo un primer contacto para avanzar hacia una lista de unidad.

Wado de Pedro se pronunció este miércoles en favor de una estrategia común del peronismo en Provincia. “Nos conviene ir todos juntos en una misma fuerza política”, afirmó en declaraciones a AM 530. También pidió alinear las candidaturas de todos los niveles para maximizar el impacto electoral.


OTRAS NOTICIAS:

agujero negroGoogle Maps: “El agujero negro no era un agujero”

El senador fue más allá al cuestionar la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios provinciales. Aunque evitó nombrarlo, apuntó contra quienes “no entienden el sentido común”. “No hay recursos ni tiempo para dividir la militancia en dos”, advirtió.

Cristina Kirchner había criticado esta estrategia en una reunión con dirigentes del PJ. Luego lo ratificó en su entrevista con C5N, donde anunció su candidatura por la tercera sección electoral. Para la exvicepresidenta, unificarse es la única forma de contrarrestar a Javier Milei.

De Pedro retomó ese argumento al señalar que la única pelea es contra el Gobierno nacional. “No podemos tener discusiones internas cuando Milei está avanzando con sus políticas”, enfatizó. “La única forma de frenar al Gobierno es todos juntos”, agregó.


OTRAS NOTICIAS:

Martín Berrade  coordinador de #LA17 junto a Mauricio Latorre de RFI#LA17 en París con el argentino que dirige Radio Francia Internacional en español

El senador nacional también defendió el liderazgo de Cristina como conducción histórica del espacio. La consideró símbolo de los “mejores doce años” junto a Néstor Kirchner. “Su gesto es altruista, vuelve a militar sabiendo que será atacada por los medios y la Justicia”, sostuvo.

La confirmación de su candidatura generó un reacomodamiento dentro del peronismo bonaerense. Dirigentes como Ariel Sujarchuk confirmaron que Cristina y Kicillof retomaron el diálogo. “Va a haber lista de unidad”, aseguró el intendente de Escobar.

Los próximos días serán claves para definir el cierre de listas y limar asperezas. La presión desde el kirchnerismo es cada vez más fuerte para evitar fragmentaciones. El oficialismo teme una derrota si no logra capitalizar el caudal electoral de Cristina.


OTRAS NOTICIAS:

Donald Trump (Foto: RTVE)Trump reinstala prohibiciones de viaje y endurece controles luego del ataque en Colorado

En la entrevista televisiva, la exmandataria dejó en claro su intención de volver a jugar políticamente. Pero también dejó entrever que su aporte debe ser acompañado por una estructura sólida y cohesionada. “No sirve dividir cuando hay tanto en juego”, habría dicho en privado.

De Pedro, pieza clave de La Cámpora, expresó públicamente lo que muchos repiten por lo bajo. El desdoblamiento es visto como un error que debilita al peronismo y desconcierta a la militancia. La sugerente frase sobre el sentido común fue un mensaje directo al gobernador.

El enojo con Kicillof no es nuevo, pero la reaparición de Cristina cambió el clima interno. Su candidatura fue interpretada como un acto de compromiso y también de advertencia. Nadie quiere cargar con el costo de una eventual derrota por falta de coordinación.


OTRAS NOTICIAS:

Campaña por la educaciónRelanzan la Campaña Nacional por la Alfabetización ante datos alarmantes de comprensión lectora

Mientras tanto, el Presidente Javier Milei sigue capitalizando la fragmentación opositora. Las elecciones porteñas, donde el oficialismo se impuso por tres puntos, reforzaron esa percepción. Por eso, el kirchnerismo redobla la presión para cerrar filas en la provincia más populosa.

De Pedro cerró su intervención con un llamado a la reflexión dentro del espacio. Reivindicó la figura de Cristina como centro de gravedad del peronismo. “No puede ser que haya compañeros que peleen contra Cristina”, concluyó.

Fuente: LA NACION.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17