

Patagonia Gold invertirá 40 millones de dólares en Calcatreu y comenzará a producir en 2026
Actualidad05/06/2025

Patagonia Gold confirmó una inversión de 40 millones de dólares para Calcatreu. El anuncio consolida el financiamiento total para construir la mina. La operación comenzará a producir en 2026.


El proyecto se ubica en el sur de Río Negro. Se extiende entre los departamentos Ñorquinco y 25 de Mayo. Está a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.
La empresa controlante es Minera Calcatreu S.A.U. Es una subsidiaria directa de Patagonia Gold. La inversión proviene de Black River Mine Inc.
BRM está bajo control del empresario Carlos Miguens. Posee el 43% de las acciones de Patagonia Gold. La operación recibió aval de los accionistas.
La Bolsa de Toronto debe aprobar el proceso final. La operación se votó el 20 de mayo. El 99,91% de los accionistas respaldó la operación.
El yacimiento será la primera mina metalífera rionegrina. Extraerá oro y plata en gran escala. El gobierno provincial ya autorizó la construcción.
La autorización llegó en noviembre de 2024. Fue el resultado de siete años de trabajo técnico. La licencia social fue parte clave del proceso.
La mina prevé producir 2.500 toneladas diarias de mineral. La vida útil inicial será de cinco años. La exploración podría extender esa duración.
OTRAS NOTICIAS
El área total del proyecto es de 16.291 hectáreas. Se trata de un sistema epitermal de baja sulfuración. El potencial geológico es significativo.
Los recursos medidos alcanzan las 746.000 onzas de oro. Además, hay 390.000 onzas de recursos inferidos. La ley promedio es de 2,11 g/t de oro.
También se registran contenidos de plata. En promedio, los recursos medidos presentan 19,8 g/t. Los inferidos alcanzan 13,1 g/t.
El mineral extraído no tiene reservas formales aún. Falta un estudio de factibilidad completo. Los trabajos previos siguen bajo parámetros técnicos.
La construcción ya comenzó en la región sur. Incluye caminos, movimientos de suelo y equipos. Los informes oficiales verificaron los avances.
La producción plena se prevé para 2026. Calcatreu se transformará en un actor nacional. Río Negro ingresará al mapa metalífero argentino.
El impacto social será significativo para la región. Se generarán más de 700 empleos directos e indirectos. La contratación priorizará mano de obra local.
Ingeniero Jacobacci será el principal centro logístico. Tendrá actividad económica vinculada al proyecto. Los servicios también crecerán en la zona.
El proyecto avanza con un enfoque de sustentabilidad. Patagonia Gold afirmó que cumplirá las exigencias ambientales. La licencia social es parte del compromiso.
OTRAS NOTICIAS
La empresa destacó la importancia del consenso comunitario. Prometió mantener una comunicación fluida. El diálogo permanente será una herramienta central.
La minería busca combinar eficiencia y responsabilidad. Calcatreu apunta a ese equilibrio. La experiencia técnica respalda la planificación.
El modelo de financiamiento marca un precedente. Inversiones privadas con aval institucional. El sistema minero nacional observa el proceso.
El crecimiento minero de Río Negro genera expectativas. Otras empresas podrían avanzar en exploraciones. Calcatreu será una mina escuela para la provincia.
El gobierno provincial acompaña el proyecto. Apuesta al desarrollo con control ambiental. El respaldo político fue clave para destrabar etapas.
La comunidad local sigue de cerca la evolución. Organizaciones sociales y vecinos participan del seguimiento. La transparencia será clave en cada avance.
La construcción generará empleo en corto plazo. La operación generará actividad a largo plazo. La logística y los servicios crecerán sostenidamente.
El proyecto responde a un nuevo perfil minero. Moderno, sustentable y técnicamente validado. Calcatreu buscará cumplir todas las normas vigentes.
La inversión ratifica el interés por la minería nacional. Patagonia Gold apuesta al oro argentino. El proyecto marca una nueva etapa en Río Negro.
Las primeras exportaciones se estiman para fines de 2026. El oro y la plata llegarán al mercado internacional. La región ingresará a cadenas globales.
Calcatreu suma oportunidades para profesionales locales. Ingenieros, geólogos, técnicos y operarios tendrán salida laboral. También habrá demanda en hotelería y transporte.
El proyecto pone a prueba la capacidad regional. La infraestructura deberá adaptarse al nuevo escenario. El desafío también será estatal y comunitario.
Con financiamiento asegurado, Calcatreu ya es una realidad. Patagonia Gold empieza a construir un nuevo modelo. La minería en Río Negro ya tiene nombre propio.







Valcheta vibra con el oleoducto: trabajo, máquinas y reservas a pleno








