Río Negro transforma cargos de talleristas en puestos docentes con estabilidad laboral

Política06/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Docentes
Docentes

El Gobierno de Río Negro oficializó una mejora significativa en la enseñanza de inglés en las escuelas primarias de jornada extendida y completa. A partir de una resolución del Consejo Provincial de Educación, los cargos de talleristas pasarán a denominarse formalmente como Maestros Especiales de Inglés, lo que implicará mayor continuidad pedagógica y mejores condiciones laborales para quienes enseñan el idioma desde cuarto grado.

Fabio Sosa, vocal gubernamental del Consejo, explicó que la medida surge del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y los equipos técnicos. “Esto favorece el aprendizaje de los estudiantes, mejora la capacidad de memoria y vinculación con un idioma que no es el habitual”, indicó.


OTRAS NOTICIAS:

atlantidaAseguran que la Atlántida es un mito sin pruebas arqueológicas


El funcionario remarcó que se trata de una decisión estratégica que apunta a consolidar la enseñanza del inglés como una herramienta clave para el futuro académico y profesional de los chicos y chicas de la provincia. Según detalló, el nuevo régimen no implicará cambios presupuestarios, pero sí garantizará mayor estabilidad para los docentes que ya se desempeñaban como talleristas.

“Los cargos se van a nomenclar como maestros especiales de Inglés, lo cual da estabilidad laboral y permite que los docentes participen en las asambleas de titularización como cualquier otro maestro de especialidad”, agregó Sosa. De este modo, se incorpora al inglés dentro del núcleo fuerte de la formación primaria, con docentes formados y con respaldo institucional.


OTRAS NOTICIAS:

Carteles mexicanos (Foto: Reuters/Luisa González)Alertan que carteles mexicanos y grupos iraníes ya operan en Argentina


La iniciativa fue acompañada por una formación específica que viene desarrollándose desde años anteriores, dirigida a talleristas que se desempeñaban sin título docente pero con conocimientos del idioma. Esa capacitación permitió sentar las bases de esta transición hacia una estructura más sólida y profesionalizada.

El Gobierno provincial considera que el idioma inglés debe ser parte del crecimiento educativo en todos los niveles, y ahora busca garantizar su presencia de forma sostenida desde los primeros años. “La garantía es que los estudiantes tendrán inglés en escuelas primarias con jornada extendida y completa”, cerró Sosa.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17