Un nuevo yaguareté necesita nombre: campaña abierta en Formosa

Actualidad07/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Yaguareté
Campaña abierta para elegir el nombre del nuevo yaguareté registrado en Formosa. Votación participativa.

El noveno yaguareté registrado en la Región Chaqueña ya tiene rostro, pero todavía no tiene nombre. Desde este mes, organizaciones conservacionistas abren una campaña nacional para que la sociedad lo bautice.

El ejemplar es un macho adulto, detectado en un campo privado del Departamento Patiño, en la provincia de Formosa. La aparición genera entusiasmo en la comunidad científica y ambientalista, ya que la especie se encuentra en peligro crítico de extinción.

La votación se realiza de forma virtual y estará abierta hasta el 20 de julio, Día del Amigo. Las personas pueden elegir entre cuatro nombres que reflejan identidad cultural y territorial.


OTRAS NOTICIAS

RestuchaSe corre la segunda edición de “La Unión de los Pueblos” entre Dolavon y 28 de Julio

Los nombres propuestos son:

Kates: “Estrella”, en idioma Wichí
Ñeegawa: “Amigo”, en Pilagá
Chalak: “Coraje”, en lengua Qom
Bañado: en alusión a los humedales que rodean la zona

Yaguareté

El resultado de la votación se anunciará el 5 de agosto. Además, quienes participen entrarán en un sorteo por un “kit tigrero”, con envío por correo incluido. El monitoreo del yaguareté forma parte del trabajo conjunto entre el Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET), la Fundación Vida Silvestre Argentina, el Gobierno de Formosa y colaboradores locales.

El seguimiento se realiza con cámaras trampa, instaladas en corredores de conservación clave del norte argentino. La identificación de cada nuevo ejemplar representa un avance enorme para proteger la especie.


OTRAS NOTICIAS

Choque en Puerto MadrynConductor alcoholizado chocó con un motociclista en Puerto Madryn

La campaña “Un nombre para el yaguareté” también incluye actividades educativas y charlas en comunidades rurales. Estas acciones buscan acercar la conservación al territorio y promover la convivencia responsable. El nuevo yaguareté se suma a una pequeña pero resiliente población que lucha por sobrevivir en los bosques y humedales del Gran Chaco. Con su aparición, la esperanza de recuperación se fortalece.

El público puede participar ingresando al formulario oficial: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdvEHBgard8e5JzX1XdMMSW5Yk4on1qUdwGjcXaRNqEP0wrNA/viewform
Fuente Agenfor

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17