Investigan a una banda por sextorsión con víctimas en todo el país

Policiales10/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Sala de audiencias
Sala de audiencias

La Justicia de Chubut abrió una causa penal contra 25 personas acusadas de integrar una organización delictiva dedicada a la sextorsión, que en tan solo un año habría obtenido más de 60 millones de pesos mediante estafas realizadas desde el Instituto Penitenciario Provincial. La medida fue dispuesta por la jueza de garantías Eve Ponce, a pedido de la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Ciberdelito, que lidera el fiscal general Fernando Rivarola.

Los tres cabecillas de la banda ya se encontraban detenidos por otros delitos y habrían ingresado al penal celulares y chips de manera clandestina, burlando controles de seguridad. Desde allí, coordinaban las maniobras junto a cómplices en libertad, quienes abrían cuentas bancarias y billeteras virtuales para movilizar el dinero proveniente de las estafas.


OTRAS NOTICIAS:

Inauguración de obras en Puerto MadrynPuerto Madryn trabaja con obras para educación y tránsito pesado


La investigación, que lleva más de un año, reveló un esquema delictivo complejo y meticulosamente articulado. Las extorsiones constaban de tres etapas: captación de las víctimas con perfiles falsos en redes sociales, obtención de imágenes íntimas a través de engaños y posterior chantaje económico con amenazas de divulgación o supuestas denuncias judiciales.

Además, la banda simulaba intervenciones legales con documentación apócrifa y hasta utilizaban nombres de fiscales y jueces reales para intimidar a las víctimas. Algunos afectados llegaron a transferir montos millonarios, como en el caso de una persona que pagó más de $38 millones, creyendo evitar consecuencias judiciales o el escarnio público.

Los imputados están acusados de asociación ilícita, extorsión y estafa, algunos en grado de tentativa. Entre las pruebas reunidas se encuentran celulares secuestrados, datos de transacciones financieras, audios, documentos y registros digitales que demuestran una coordinación sostenida y con roles bien definidos, tanto dentro como fuera del penal.


OTRAS NOTICIAS: 

Reunion gremios portuariosGremios aseguran que la crisis no empezó en los muelles, empezó en las oficinas


A la par de la sextorsión, la organización también estafaba a través de la venta ficticia de bienes como casillas rodantes o bicicletas en plataformas como Facebook Marketplace. Una vez que las víctimas mostraban interés, eran derivadas a conversaciones con supuestos vendedores, que resultaban ser internos del penal. Allí se les exigían anticipos o gastos de envío, sin entregar jamás los productos.

La audiencia de apertura y ampliación de la investigación se realizó en Rawson, con la participación presencial y remota de imputados detenidos en varias localidades de Chubut. Algunos no se presentaron ni se notificaron, por lo que se solicitó que la fuerza pública los compulse a comparecer este miércoles para ser formalmente informados de las imputaciones.

Los abogados defensores Carlos del Mármol, Abdo Manyauik, Damián D´Antonio, Miguel Moyano y Miguel Lugo no se opusieron a la apertura del proceso. La Fiscalía ya identificó a los líderes, organizadores y partícipes secundarios de la organización, mientras se continúan sumando víctimas a medida que avanza la investigación, lo que podría elevar aún más la suma total de dinero estafado.

Fuente: MPF Chubut

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17