



El subsuelo santacruceño se activa con fuerza. La minera Don Nicolás, bajo la conducción de Cerrado Gold, inauguró esta semana su etapa subterránea con la primera voladura en el yacimiento, dando inicio a la construcción del portal subterráneo.

La operación marcará un cambio estratégico en el modelo extractivo de la compañía. La nueva rampa atravesará zonas con alta concentración mineral y aportará directamente a la planta de carbón en lixiviación (CIL), fortaleciendo la cadena de valor minera en la región.
OTRAS NOTICIAS
La producción subterránea alcanzará ritmo estable en octubre. Con esta proyección, Santa Cruz recupera impulso en un sector golpeado por el agotamiento de minas activas y una exploración estancada durante años.
La compañía también lanza un ambicioso plan de perforación exploratoria de 20.000 metros. El programa se enfocará en identificar depósitos de alta ley próximos a la superficie y ampliar recursos en la zona de lixiviación en pilas Las Calandrias.
“El inicio de la operación subterránea es un hito clave para las operaciones argentinas de Cerrado”, afirmó Mark Brennan, presidente ejecutivo de la empresa. “Ahora tenemos la capacidad de producir a cielo abierto, mediante lixiviación en pilas y operaciones subterráneas”, subrayó.
OTRAS NOTICIAS
La exploración subterránea en Paloma comenzará una vez listas las plataformas. Esta etapa abrirá nuevas oportunidades para descubrir materiales valiosos en zonas aún inexploradas dentro del proyecto MDN.
Santa Cruz suma una nueva apuesta productiva que diversifica su matriz extractiva. En un contexto de preocupación por la vida útil de las minas auríferas, este avance se presenta como un respiro para la economía local y el sector minero provincial.
Fuente: MyD








La Corte liberó a un cura condenado por abuso y silenció a todas las víctimas







