

Tragedia evitable en Madryn: la muerte de un hombre expone los riesgos de la calefacción precaria
Chubut15/06/2025


La muerte de un hombre de 61 años, ocurrida el viernes por la noche en Puerto Madryn, puso en evidencia los riesgos extremos a los que muchas personas se exponen al intentar calefaccionarse en condiciones precarias. El hecho sucedió en el asentamiento La Chanchería, donde la víctima vivía sola en una vivienda sin acceso a gas natural ni electricidad.


El hombre utilizaba un fogón a leña como único medio para combatir el frío, y lo había encendido con alcohol como acelerante. Ese error fue determinante en la propagación violenta de las llamas que terminaron envolviendo su cuerpo, luego de que perdiera el equilibrio y cayera sobre el fuego.
OTRAS NOTICIAS:
Según los bomberos que acudieron al lugar, el fogón se encontraba en un ambiente cerrado, sin ventilación adecuada, y cerca de elementos inflamables. La improvisación, el uso de materiales peligrosos y la falta de medidas de seguridad básicas fueron factores determinantes en el desenlace.
Aunque los vecinos actuaron con rapidez y los bomberos lograron rescatarlo con vida, el hombre ingresó al hospital con quemaduras severas y falleció horas después por complicaciones respiratorias y lesiones extensas.
OTRAS NOTICIAS:
El episodio volvió a poner en agenda el drama de las personas que viven en contextos de alta vulnerabilidad y deben recurrir a métodos peligrosos para sobrellevar las bajas temperaturas. En lo que va del año, ya se registraron otros casos similares en distintas provincias del país.
¿Qué errores se cometieron en este caso?
❌Uso de alcohol como acelerante del fuego: el alcohol es altamente inflamable y genera llamas difíciles de controlar.
❌Instalación del fogón dentro de una vivienda precaria y cerrada, sin ventilación ni salidas de emergencia.
❌Ausencia de un sistema de calefacción seguro, como estufas eléctricas de bajo consumo con corte automático.
❌Vivienda sin conexión a gas natural o electricidad, sin intervención estatal para garantizar condiciones mínimas de habitabilidad.
❌Falta de elementos de seguridad personal o detectores de humo en ambientes cerrados.
Recomendaciones para evitar accidentes fatales por calefacción
✔️Nunca utilizar alcohol, nafta ni líquidos inflamables para encender el fuego.
✔️Evitar calefaccionar ambientes cerrados con fuego abierto o braseros.
✔️Ventilar periódicamente los espacios, incluso en invierno.
✔️Instalar estufas seguras, con certificación, y alejar objetos inflamables.
✔️No dormir con fogones o estufas encendidas sin control.
✔️En caso de viviendas precarias, solicitar ayuda a organismos sociales o municipales para acceder a dispositivos más seguros.
✔️Capacitar a las familias sobre primeros auxilios en caso de quemaduras y cómo actuar ante incendios.









