La justicia otorgó prisión domiciliaria a Cristina Kirchner luego del fallo firme en la causa Vialidad

Actualidad17/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cristina Fernández saludando en el Balcón foto MSN
Cristina Fernández saludando en el Balcón foto MSN

El Tribunal Oral Federal 2 concedió la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. La ex presidenta cumplirá la condena de seis años en su departamento de Monserrat. Su pena quedó firme la semana pasada con el fallo de la Corte Suprema.

La decisión incluye el uso obligatorio de una tobillera electrónica para monitoreo continuo. El dispositivo será colocado por la Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica. Máximo Kirchner firmó como garante del cumplimiento de las reglas impuestas.


OTRAS NOTICIAS: 

Reunión en Buenos AiresLa negociación pesquera pasó a cuarto intermedio en Buenos Aires


Los jueces valoraron el intento de asesinato que sufrió Cristina en 2022 al ponderar riesgos. El tribunal sostuvo: “la solicitante supera los setenta años y la ley habilita reemplazar la prisión común”. Los fiscales objetaron la excarcelación, pero quedaron en minoría.

La vivienda elegida se ubica en San José 1.111, a pocos metros del centro porteño. El tribunal autorizó la instalación de sensores y cámaras que refuercen la custodia. Vecinos fueron notificados sobre el operativo para evitar inconvenientes.

Cristina no deberá concurrir mañana a Comodoro Py gracias a la notificación virtual. El tribunal informó la decisión a las partes mediante videoconferencia y firma digital. La medida agilizó el trámite y redujo la exposición mediática.


OTRAS NOTICIAS: 

Milei en la presentación del DFIPresentaron un nuevo departamento de investigaciones con perfil federal


Entre los requisitos figura la permanencia ininterrumpida en el domicilio salvo fuerza mayor. Toda salida eventual precisará autorización previa y escrita de los jueces. La defensa deberá justificar cualquier excepción con documentación médica o judicial.

La resolución impone normas de convivencia para no alterar la tranquilidad del edificio. Se prohíben concentraciones políticas masivas en la puerta y ruidos molestos fuera de horario. Las fuerzas de seguridad controlarán el perímetro junto a la custodia personal.

En 48 horas la ex mandataria entregará la lista de familiares, médicos y abogados autorizados. Toda persona no incluida requerirá permiso específico. El tribunal revisará el registro de visitas de manera periódica.


OTRAS NOTICIAS: 

Ana Calfín y Miguel Vargas NehuenLa justicia chilena aprobó la extradición del femicida de Ana Calfín luego de su captura en Chiloé


La Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal supervisará la pena cada tres meses. Su informe incluirá señales de incumplimiento y condiciones de salud. Los jueces analizarán esos datos para mantener, modificar o revocar el beneficio.

Los fiscales Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria por riesgo de fuga. Argumentaron que la estructura partidaria facilita eventual evasión del control. El tribunal descartó esa posición por falta de elementos objetivos.

La causa Vialidad condenó a Cristina por defraudación e inhabilitación perpetua para cargos públicos. El fallo firme de la Corte dejó sin opciones procesales salvo reclamos internacionales. La pena corre desde hoy a las 15 horas.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17