El Gobierno suma buques de GNL para pasar el invierno y ya importó 22 cargamentos

Actualidad17/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
GNL
El Gobierno ya importó 22 buques de GNL por demoras en el Gasoducto Norte y licitó otros 8 para afrontar el invierno.

El Gobierno adjudicó esta semana la importación de otros 8 barcos de Gas Natural Licuado (GNL), alcanzando así los 22 cargamentos en lo que va del año. La decisión se da en medio del incremento de consumo por las bajas temperaturas y las demoras en la reversión del Gasoducto Norte.

Siete de los ocho barcos fueron adjudicados a TotalEnergies y el restante a British Petroleum, a un precio cercano a 12 dólares por millón de BTU, según revelaron fuentes del sector a EconoJournal.


OTRAS NOTICIAS

Leonardo Godoy ya es jugador de IndependienteLeonardo Godoy es refuerzo de Independiente de Avellaneda hasta 2028

En marzo, la primera tanda de seis barcos se adjudicó también a BP, pero a un precio promedio más alto: 13,66 dólares por millón de BTU. En abril, se licitaron otros ocho cargamentos, nuevamente adjudicados a la misma firma, esta vez a 11,47 dólares promedio por millón de BTU.

“El objetivo era importar menos barcos durante 2025, pero los retrasos en la obra del Gasoducto Norte cambiaron todo”, reconocieron desde el sector energético.


OTRAS NOTICIAS

Elon MuskElon Musk propone usar al Sol como fuente de energía global con un megareactor

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había anticipado en su informe de abril ante el Congreso que el plan era importar un total de 29 cargamentos este año, equivalentes a 1.600 millones de metros cúbicos de gas natural. El costo estimado de la operación ronda los 740 millones de dólares, por encima de los 671 millones que se gastaron en 2024 por 28 cargamentos.

Planilla

La terminal de Escobar, una de las principales receptoras de GNL, ya recibió 22 buques hasta junio. La presión del invierno y la falta de infraestructura terminan empujando una política energética que busca equilibrio, pero choca con la realidad de las obras inconclusas.

Fuente: Econojournal

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17