
Denuncian que, por el paro empresarial, la pesca dejó de garantizar paz social
Chubut19/06/2025

“Con los trabajadores no se juega más”, afirmó Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, al evaluar el estado actual del conflicto pesquero que mantiene paralizada la actividad en la ciudad. Tras semanas de negociaciones fallidas, denunció que las empresas buscan imponer recortes salariales sin ningún diálogo real.

Durante su participación en el programa El Quinto Poder por #LA17, Sastre explicó que los empresarios intentaron imponer liquidaciones salariales con un dólar de $825, lo que implicaría una reducción del 30% en los ingresos de los marineros. “¿En qué país vale eso?”, se preguntó indignado.
OTRAS NOTICIAS:
El jefe municipal acompañó a los gremios a las instancias de diálogo con el sector privado. “Estuve presente en cada reunión, incluso cuando todo indicaba que no avanzaríamos”, aseguró. Sin embargo, las cámaras empresarias rechazaron la propuesta del Gobierno nacional de reducir cargas fiscales para evitar el ajuste sobre los salarios.
Sastre fue categórico al referirse a la actitud del empresariado. “No hay voluntad de acordar nada. Esto no es una negociación, es una imposición violenta contra la gente que trabaja”, sostuvo. Según dijo, “ni cuando ganaron millones en la zafra compartieron algo. Hoy quieren que el ajuste lo pague el marinero.”
OTRAS NOTICIAS:
La situación en Puerto Madryn ya dejó huellas en el entramado social. “Tenemos trabajadores que no pueden mandar a sus hijos a la escuela o pagar la luz. El municipio intervino para frenar cortes de servicio porque la crisis ya es visible en los hogares”, explicó.
Mientras en otros puertos algunas embarcaciones retoman la actividad, en Madryn la flota sigue detenida. Para Sastre, la falta de respuesta empresaria no es improvisada: “Esto es un lockout patronal encubierto. Juegan con la ciudad como si fuera descartable”, acusó.
El intendente también advirtió sobre el riesgo de perder licencias de pesca por no operar al menos una marea. Dijo que si las empresas no están dispuestas a trabajar en condiciones dignas, deberían “entregar los permisos y dejar lugar a quienes sí puedan cumplir.”
OTRAS NOTICIAS:
Además, criticó la concentración del negocio solo en el langostino. “Cuando les fue bien, no diversificaron ni invirtieron. Ahora que el ciclo cambia, pretenden arrasar con el salario de quienes sostienen la actividad en el mar”, señaló.
El conflicto pesquero coincidió con un acto de homenaje a los veteranos en la ciudad. “Hoy es una fecha especial, pero no podemos dejar de ver lo que pasa. La angustia de la gente nos llena la cabeza”, cerró Sastre.








