
Diputados aprobaron la eximición del impuesto de sellos y la prórroga de la emergencia económica
Política19/06/2025

La Legislatura de Chubut aprobó este jueves –en sesión ordinaria presidida por el vicegobernador Gustavo Menna– un paquete de iniciativas clave para la agenda económica y administrativa provincial. Entre las medidas destacadas figura la eximición del impuesto de Sellos por 12 meses a la constitución de sociedades y aumentos de capital inscriptos en la Inspección General de Justicia. La norma, impulsada por el Poder Ejecutivo y dictaminada por la Comisión de Presupuesto y Hacienda, obtuvo 17 votos afirmativos de los 21 diputados presentes.

Al fundamentar el proyecto, el diputado Sergio González (Despierta Chubut) explicó que la exención tributaria apunta a “fomentar nuevas inversiones productivas, dinamizar la economía local y generar empleo” para empresas con domicilio legal en la provincia.
OTRAS NOTICIAS:
La iniciativa permitirá acceder a créditos blandos e invertir en capital de trabajo. En oposición, el presidente del bloque Arriba Chubut, Juan Pais, se abstuvo de apoyar la medida al considerar “contradictorio” otorgar alivio fiscal en medio de la prórroga de la emergencia económica.
Con una configuración de 17 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones, la Legislatura extendió por 18 meses la emergencia económica, financiera y administrativa del Estado. Desde la oposición se cuestionó la falta de fundamentos sobre la situación actual de las finanzas provinciales, mientras que el oficialismo defendió la necesidad de mantener herramientas para gestionar un escenario fiscal complejo.
OTRAS NOTICIAS:
Por unanimidad, los diputados aprobaron la adhesión a la Ley Nacional 27.445 de Simplificación y Desburocratización para el Desarrollo de Infraestructura, que crea un fondo vial alimentado por tasas e infracciones de tránsito pesado.
El diputado Sergio Ongarato (Despierta Chubut) señaló que la reglamentación provincial está “desfasada” frente a Nación y requiere modernizar parámetros técnicos (altura, peso por eje, potencia mínima, uso de bitrenes) para proteger la red vial. En debate, legisladores de Arriba Chubut reclamaron controles rigurosos sobre camiones chilenos que circulan por la Ruta 40.
La Cámara también sancionó la armonización de leyes electorales tras la aprobación del nuevo Código Electoral Provincial (noviembre 2024). La diputada María Andrea Aguilera (Despierta Chubut) explicó que la norma ajusta procedimientos de iniciativa popular, jurados, jueces de Paz, Consejo de la Magistratura y regímenes municipales a los principios de la Boleta Única y los plazos del código, garantizando un sistema “ordenado y coherente”.





El Gobierno elimina la Dirección Nacional del INTA pese al rechazo del Congreso


Puerto Madryn avanza hacia un referéndum para habilitar el voto a los 16 años







