
Peronistas chubutenses se rebelan y arman su propio espacio con Schiaretti a la cabeza
Política25/06/2025


“Massa y Arcioni no son peronistas”, disparó Exequiel Villagra, referente del naciente partido Hacemos en Chubut. Desde ese espacio, impulsa la candidatura presidencial de Juan Schiaretti para 2027 y marca distancia del justicialismo que conducen Carlos Linares, Gustavo Fita y el kirchnerismo.

Villagra acaba de conformar la mesa ejecutiva del partido y afirma que cada vez más militantes se suman. “Hay una demanda real de un peronismo distinto, con vocación federal y productiva”, sostuvo.
Desde el armado en la provincia, proponen una agenda que priorice trabajo, industria y diálogo institucional. Para Villagra, esa fórmula se aleja tanto de Milei como del kirchnerismo.
Hacemos nació con Schiaretti y Florencio Randazzo como figuras nacionales. También hay acuerdos con el GEN de Margarita Stolbizer, sectores del radicalismo y el socialismo santafesino.
En Chubut, el espacio tiende puentes con el gobernador Ignacio Torres. “Tenemos un vínculo institucional muy fuerte”, destacó Villagra. El nexo principal es la senadora Alejandra Vigo, con quien Torres compartió gestión en el Congreso.
OTRAS NOTICIAS
La estrategia es clara: marcar una alternativa política “por fuera de los extremos” y con propuestas concretas. “Los extremos solo generan odios y revancha”, dijo el dirigente.
Villagra también se diferenció del armado que impulsa Máximo Kirchner junto a Sergio Massa. Aseguró que ese sector “no representa el pensamiento del peronismo auténtico”.
Cuestionó el protagonismo de Mariano Arcioni dentro del PJ provincial. “Estando Massa, quien va a conducir al peronismo en Chubut es Arcioni, y eso no me representa”, disparó.
El expresidente del Congreso del PJ Chubut, José Salvador Arrechea, también se sumó a Hacemos. Su incorporación refuerza la lectura de que el peronismo tradicional ya no contiene a todos.
“El PJ se cerró sobre sí mismo, expulsó en vez de convocar, y las derrotas son la consecuencia directa”, remarcó Villagra.
OTRAS NOTICIAS
Reconoció que su paso por el justicialismo fue intenso, pero frustrante. “No nos permitieron trabajar ni opinar”, afirmó con firmeza.
La conducción de Carlos Linares, según dijo, dejó más preguntas que respuestas. “Hay responsables que deben explicar por qué se perdió tanto en tan poco tiempo”, agregó.
Frente a eso, Hacemos ofrece un proyecto alternativo que busca instalarse con fuerza en Chubut. La idea es presentar listas propias en 2025 y llegar con estructura sólida al 2027.
Villagra insiste en que no se trata solo de ganar elecciones, sino de cambiar el modo de hacer política. “Hay que volver a escuchar, a recorrer, a construir con la gente”, planteó.
En esa línea, llamó a repensar el peronismo desde una mirada moderna y productiva. “Lo de Córdoba no es solo un modelo, es una manera de vivir el federalismo”, sentenció.









