La Justicia acumula 330 vacantes y el Gobierno aún no envió pliegos al Senado

Política25/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Corte Suprema de Justicia de la nación Argentina
Corte Suprema de Justicia de la nación Argentina

Un total de 330 cargos judiciales permanecen vacantes en la Justicia Nacional y Federal, según se desprende del 143° informe de gestión elaborado por la Jefatura de Gabinete, que será presentado por Guillermo Francos este jueves en el Senado, donde deberá brindar explicaciones ante los legisladores.

La situación se agrava en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde la Justicia Nacional cuenta con 178 vacantes sin cubrir, y la Justicia Federal con 46 cargos disponibles. En tanto, en las jurisdicciones del interior del país el número asciende a 106 cargos judiciales sin ocupar, lo que impacta en el funcionamiento cotidiano de tribunales y fiscalías.

La información oficial fue revelada en respuesta a una consulta del senador Maximiliano Abad, representante de la UCR por la provincia de Buenos Aires, quien pidió precisiones sobre el estado de las designaciones y cuestionó la pasividad del Poder Ejecutivo Nacional en el envío de pliegos para su tratamiento en la Cámara alta.


OTRAS NOTICIAS:

EL VIENTO QUE AZOTA SIN PIEDAD, EN EL VALLE Y EN EL MARAlerta amarilla por ráfagas de hasta 100 km/h que afectarán amplias zonas de Chubut

Desde el Ministerio de Justicia, que encabeza Mariano Cúneo Libarona, respondieron que el Poder Ejecutivo se encuentra “evaluando las ternas de candidatos” que fueron enviadas por el Consejo de la Magistratura y el Ministerio Público Fiscal, pero no detallaron plazos ni criterios para avanzar con los nombramientos.

“Cabe señalar que, si bien el ordenamiento jurídico vigente no establece un plazo específico para la culminación de este procedimiento, se dará curso al trámite para cubrir las vacantes existentes a la mayor brevedad posible”, señala textualmente el documento incluido en el informe.

El gobierno de Javier Milei aún no envió un solo pliego al Senado desde el inicio de su gestión, lo que abre un frente de cuestionamientos tanto desde la oposición como desde sectores del Poder Judicial. El congelamiento en los nombramientos genera demoras, sobrecargas de trabajo y dificultades para garantizar el acceso a la Justicia.


OTRAS NOTICIAS:

Cuidado de la pielLa piel también sufre el invierno: consejos clave para cuidarla de verdad

La presentación de Francos en la Cámara alta estará marcada por este tema, entre otros, y se espera que senadores de distintos bloques vuelvan a insistir en la necesidad de cubrir las vacantes con urgencia. También podrían reclamar una mayor transparencia en los criterios de selección y en el vínculo entre el Ejecutivo y el Consejo de la Magistratura.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17