
Axel Kicillof se sumó a la campaña por Cristina Kirchner y pidió su libertad en redes
Política28/06/2025


Axel Kicillof se pronunció públicamente a favor de Cristina Fernández de Kirchner y pidió su liberación en el marco de una campaña nacional lanzada este sábado. A través de sus redes sociales, el gobernador de la provincia de Buenos Aires respaldó la iniciativa “De Ushuaia a la Quiaca con Cristina”, que impulsa el Partido Justicialista con el objetivo de visibilizar el apoyo a la ex presidenta tras su condena en la causa Vialidad.

En su mensaje, Kicillof escribió “La provincia de Buenos Aires y Argentina con Cristina”, dejando en claro que su respaldo trasciende lo partidario y busca expresar una postura institucional frente a lo que considera una situación de persecución política. Además, sostuvo que “no hay democracia plena con una dirigente proscripta”, y cerró su publicación con la consigna “Cristina Libre”, que se replicó rápidamente en cuentas de funcionarios, militantes y simpatizantes del kirchnerismo.
OTRAS NOTICIAS:
La jornada fue impulsada por el Partido Justicialista como el inicio de una serie de acciones territoriales que buscan instalar nuevamente en la agenda pública la figura de Cristina Fernández de Kirchner y denunciar lo que califican como una proscripción judicial. A lo largo del país se realizaron caravanas, concentraciones y actos simbólicos, desde grandes centros urbanos como La Plata y Córdoba hasta localidades más pequeñas que sumaron adhesiones virtuales y presenciales.
Kicillof fue el primer gobernador en expresarse durante esta nueva etapa de la campaña. Su publicación en redes fue interpretada como una señal política que refuerza el vínculo entre la ex mandataria y el oficialismo bonaerense, uno de los espacios más alineados con el cristinismo dentro del Frente de Todos. La frase “Cristina es inocente y el pueblo lo sabe”, incluida en su mensaje, retoma una consigna que viene circulando desde el dictado del fallo judicial.
OTRAS NOTICIAS:
La causa Vialidad, en la que Cristina fue condenada por corrupción en la obra pública, es considerada por sus seguidores como un caso paradigmático de lawfare. Desde el entorno de la ex vicepresidenta aseguran que se trata de "un fallo arbitrario, basado en pruebas inconsistentes", y que fue impulsado por sectores judiciales y mediáticos con el único fin de excluirla de la política nacional.
Fuente: NA.









