
Renunció a la Asociación de Magistrados el Juez que había intentado bloquear el Plebiscito
Chubut29/06/2025


Luego de que el gobernador Ignacio Torres ratificara la iniciativa para la eliminación de los fueros de inmunidad en los tres poderes del Estado, una importante cantidad de intendentes, senadores y diputados manifestaron su apoyo al mandatario, que apunta a convertir a Chubut en la primera provincia "donde no existan los privilegios y donde la ley sea igual para todos los ciudadanos", según lo expresó recientemente.

Los legisladores y jefes comunales también mostraron su acompañamiento a la eliminación de fueros, luego de que este fin de semana trascendiera públicamente una serie de graves denuncias contra el juez Claudio Petris, quien había intentado bloquear el referéndum a través de una medida cautelar, para impedir que los electores puedan escoger, el próximo 26 de octubre -en la misma fecha en la que se celebran las elecciones generales en la provincia y el resto del país- la quita de privilegios que también alcanza a los magistrados del Poder Judicial.
OTRAS NOTICIAS:
En este contexto, dos hechos puntuales marcaron el pulso social en Chubut: en menos de 24 horas, representantes de todos los sectores de la política y de la sociedad civil salieron a marcar el apoyo a Torres en su cruzada para la quita de fueros; y en el mismo plazo de tiempo, Petris, acorralado por la presión popular y las gravísimas denuncias en su contra, renunció a su cargo como presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut.
Sin distinción política o partidaria, el acompañamiento al referéndum que se votará el 26 de octubre constituye la antesala de una premisa histórica: a partir de esa fecha, Chubut se convertiría en la primera provincia del país en haber eliminado los fueros en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; iniciativa que también alcanza a jueces, funcionarios y sindicalistas.
La propuesta parecería ser la cara opuesta de proyectos como el que Unión por la Patria impulsa en la Cámara de Diputados de Buenos Aires para habilitar la reelección ilimitada de legisladores y concejales. Así, en las antípodas de del "tren fantasma", como varias veces calificó Torres a la vieja escuela de la política, en la Argentina la misma política atraviesa un proceso de depuración y, mientras en otras jurisdicciones se cuecen habas, en Chubut avanza una reforma que ratificaría a la provincia como modelo en términos de transparencia institucional.
OTRAS NOTICIAS:
La senadora nacional Edith Terenzi fue una de las figuras políticas que salió en apoyo de Torres tras las críticas del mandatario al juez Petris y consideró que "es fundamental que se aclare esta situación para llevar tranquilidad a la sociedad y dar certidumbre de una justicia transparente y respetable".
En la Cámara Baja, la diputada Ana Clara Romero fue taxativa: "Basta de privilegios. En octubre en las urnas los chubutenses ponemos fin a los privilegios de todos: Jueces, Sindicalistas, Diputados, Gobernador y Vice gobernador. Porque todos somos iguales ante la Ley, y que cada quien se haga cargo de sus actos frente a la sociedad", expresó.
En el ámbito de los intendentes, que arbitran las cajas de resonancia del termómetro social, el jefe comunal de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, ratificó su apoyo a Torres advirtiendo que en Chubut los vecinos "ya no quieren esa barrera significativa de poder entre unos y otros".
El apoyo a la quita de fueros no expuso diferencias políticas: tal es así que Othar Macharashvili, intendente de Comodoro Rivadavia y de extracción justicialista, mostró su respaldo al Gobernador y calificó la propuesta como "una señal clara de madurez democrática y de compromiso con la igualdad ante la ley".
OTRAS NOTICIAS:
El jefe comunal de Trelew, Gerardo Merino, cargó contra Petris y se hizo eco de las denuncias que acorralaron al magistrado y lo llevaron a tomar la decisión de abandonar su cargo institucional: "Estos son los que hablaban de moral", ironizó el funcionario, anticipando que el octubre "con la decisión del gobernador Ignacio Torres tendremos la oportunidad de decir 'basta de fueros y privilegios'".
Daniel Hollmann, apuntó contra el juez denunciado, señalando que, para algunas personas, "cuando se habla de privilegios y el miedo de perderlos, quedan en evidencia las más oscuras miserias de estos personajes", al tiempo que volvió a manifestar su compromiso para acompañar la quita de fueros "y que sea el pueblo de Chubut que decida terminar con estos privilegios para unos pocos".









