
Corazón Azul Blanco: la revolución silenciosa que transforma lo que comemos
PODCASTS Radio Francia Internacional30/06/2025


Un movimiento agrícola nacido en Francia está transformando la forma de producir alimentos con impacto directo en la salud humana. Se trata de Corazón Azul Blanco, conocido internacionalmente como Bleu Blanc Coeur, una iniciativa basada en prácticas agrícolas más naturales y nutritivas, que ya reúne a más de 1300 empresas y 10.000 productores en todo el mundo. El podcast Mundo Ciencia de Radio Francia Internacional abordó su expansión y los primeros resultados clínicos en Colombia.

El origen de este enfoque está en la observación simple de un ganadero rural francés. Notó que sus vacas producían mejor leche durante la primavera, cuando se alimentaban con pasto y alfalfa. Eso disparó una serie de estudios que comprobaron una relación directa entre la dieta de los animales y la calidad de los alimentos derivados. "Cuando los animales comen pasto, linaza o alfalfa, sus productos tienen más Omega 3 y mejor sabor", explicaron desde la organización.
ESCUCHAR EL AUDIO DEL PODCAST:
Los productos que cumplen con esta alimentación mejorada llevan un sello que certifica su calidad y origen. Huevos, carnes, leche, quesos, crema y otros derivados llegan a los supermercados o ferias locales con la marca Bleu Blanc Coeur, lo que garantiza que fueron producidos bajo estándares estrictos. El movimiento creció desde la década del 90 y ya está presente en veinte países, con Colombia como una de las últimas naciones en sumarse.
OTRAS NOTICIAS:
El impacto va más allá del paladar: también se mide en salud. Uno de los últimos estudios clínicos fue realizado en el Hospital Universitario de Rennes y consistió en comparar a mujeres embarazadas que consumieron productos estándar con otras que recibieron alimentos certificados. Los resultados fueron contundentes: la leche materna del segundo grupo mostró un 75% más de Omega 3 y más proteínas inmunológicas.
Además, en los bebés de madres que siguieron esa dieta se registró una microbiota intestinal más rica y diversa. Esa diversidad microbiana, explicaron los investigadores, puede tener un rol protector frente a múltiples enfermedades. También se encontraron mayores niveles de HMO, un tipo de azúcar vital para el sistema inmunológico infantil. La alimentación animal influye, en definitiva, en el bienestar de toda la cadena.
Jérémie Renaud, jefe internacional de la asociación, subrayó que la iniciativa no sólo se orienta al consumo humano, sino a la sostenibilidad de los suelos y la salud del ganado. "Es un compromiso con la tierra, los animales y las personas", resumió en diálogo con RFI. A diferencia de los modelos intensivos, Corazón Azul Blanco plantea una lógica de producción respetuosa que busca equilibrar rendimiento y calidad.
OTRAS NOTICIAS:
El modelo también seduce a chefs, nutricionistas y cooperativas rurales que buscan diferenciarse. En Francia, el padrino del movimiento es el reconocido cocinero Thierry Marx. En Colombia, las experiencias piloto lograron buenos resultados y se espera una expansión mayor hacia zonas productivas con fuerte tradición ganadera. Las condiciones están dadas para que crezca y se consolide como alternativa.
La propuesta interpela tanto a productores como consumidores. Por un lado, los agricultores ven en esta modalidad una manera de mejorar sus productos sin recurrir a prácticas agresivas. Por otro, los consumidores pueden acceder a alimentos con beneficios comprobables para su salud. Una alimentación mejor para los animales es también una alimentación mejor para nosotros.
Material publicado por gentileza Radio Francia Internacional








