Elevarían a juicio oral la causa contra Alberto Fernández por violencia de género

Policiales30/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Alberto Fernandez
Alberto Fernandez

El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández y comenzó los trámites para enviar la causa a juicio oral. La información fue confirmada este lunes por la agencia Noticias Argentinas, que accedió al dictamen completo. A partir de ahora, se abre la etapa de consulta con las partes antes del sorteo del tribunal que juzgará al exmandatario.

La causa involucra a Fernández por hechos denunciados por su expareja Fabiola Yañez, en el marco de una relación calificada judicialmente como “asimétrica” y extendida desde 2016 hasta agosto de 2024. La Justicia ya había dictado el procesamiento del expresidente y un embargo por diez millones de pesos, en un expediente que investigó lesiones ocurridas en un contexto de violencia doméstica.


OTRAS NOTICIAS:

Bingo Municipal de Puerto MadrynEl Bingo Municipal abre con un pozo acumulado que supera los 65 millones de pesos

“Se han materializado todas aquellas [pruebas] pertinentes”, señaló el dictamen del Ministerio Público, al justificar el cierre de la etapa de instrucción. El fiscal explicó que se notificó tanto a la defensa de Fernández como a la querella de Yañez, y que el siguiente paso será definir si el expediente se eleva formalmente a juicio.

Durante la investigación, la fiscalía afirmó que se produjeron medidas de prueba suficientes para confirmar o descartar las hipótesis de delito planteadas al inicio. A su vez, González remarcó que se respetó el principio de igualdad entre las partes, permitiendo diligencias tanto a la defensa como a la parte denunciante, mientras que se descartaron aquellas que fueron consideradas irrelevantes.


OTRAS NOTICIAS:

Abusos contra menores (Foto: Freepik)La Corte Suprema de México declara imprescriptibles los abusos sexuales a menores por vía civil

“Se debe reparar en la metodología que tienen los hechos ilícitos en contexto de violencia de género del caso y las circunstancias domésticas y reservadas en las que se produjeron”, sostuvo el dictamen. En ese sentido, se evitó habilitar medidas que pudieran implicar una re-victimización de la denunciante, criterio que el fiscal justificó como parte de la protección integral de derechos.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17