Murió un hombre en situación de calle en Mar del Plata y hallaron una beba sin vida en Catamarca

Actualidad01/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Nieve en la costa Atlántica
Nieve en la costa Atlántica

Una mañana trágica sacudió a Mar del Plata cuando un hombre de 52 años fue encontrado sin vida en la calle 14 de Julio al 1700, en medio de la ola polar que afecta a gran parte del país. Dormía en el ingreso de un garaje con permiso de los vecinos y no presentaba signos de violencia. La Justicia investiga las causas del fallecimiento, aunque se presume que fue producto de la baja temperatura.

El hallazgo ocurrió cerca de las 8:00, tras un llamado al 911 que alertó a las autoridades. Personal del Comando de Patrullas y de la Comisaría 1ra constató el deceso al llegar, y más tarde intervinieron el SAME y la Policía Científica. La Unidad Fiscal N°6, a cargo de la fiscal Díaz, caratuló la causa como “averiguación de causales de muerte”.


OTRAS NOTICIAS: 

Estefania Espinosa vecinos solidarios de MadrynVecina solidaria de Madryn junta abrigos, comida y leña para los barrios más golpeados por el frío


La principal hipótesis apunta a un cuadro de hipotermia. Sin embargo, se aguardará el resultado de la autopsia para confirmar oficialmente el motivo del fallecimiento. La fiscal ordenó pericias y la intervención de un médico policial, aunque por ahora no se detectaron indicios de un delito.

En Catamarca, la helada dejó otra víctima fatal: una beba recién nacida fue hallada sin vida en un basural a las afueras de Belén, a unos cuatro kilómetros del casco urbano, cerca de la Ruta 40. Un vecino que caminaba por el lugar descubrió el cuerpo y avisó a la Policía. Según la autopsia preliminar, la pequeña falleció por un paro cardíaco provocado por hipotermia.


OTRAS NOTICIAS: 

Trabajos en MadrynMadryn desplegó asistencia en todos los barrios para contener el impacto del frío polar


La fiscalía de Instrucción de Belén trabaja para reconstruir el caso y dar con quien dejó a la beba abandonada, además de determinar si el parto ocurrió en el lugar o si fue trasladada después de nacer. El frío extremo habría sido determinante en su muerte, dado el tiempo de exposición.

Estos casos se suman al fuerte impacto de la ola polar que afecta a gran parte del país. Nueve provincias se encuentran bajo alerta por temperaturas extremas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. Las zonas más frías registradas este martes incluyen Maquinchao, Río Negro (–18 °C); Trelew y Puerto Madryn en Chubut (–10,7 °C y –10 °C respectivamente); Chapelco, Neuquén (–9,4 °C); y Esquel (–9 °C).

También se registraron temperaturas extremas en Coronel Suárez (–9 °C), Neuquén capital (–8,8 °C), Junín (–7,4 °C), El Calafate (–7,4 °C) y Villa de María del Río Seco, Córdoba (–7,4 °C). Para el miércoles, se espera una mínima de 0 °C y una máxima de 10 °C, lo que prolongará el riesgo de hipotermia para personas en situación vulnerable.


OTRAS NOTICIAS: 

Nevadas en el interior de ChubutRefuerzan la asistencia a Comunas de Chubut por la ola polar que golpea a toda la provincia


Desde organizaciones sociales reiteraron la necesidad urgente de medidas de contención para personas en situación de calle, como refugios temporales, comida caliente y abrigo. El frío no da tregua, y los más expuestos siguen siendo quienes no tienen techo.

El impacto social de la ola de frío ya se cobra víctimas humanas, mientras la Justicia intenta entender las circunstancias de cada tragedia, con especial atención en el abandono, la precariedad y la falta de redes de contención que agravan los riesgos de estas temperaturas extremas.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17