Ignacio Torres llamó a impulsar una agenda sostenible que apunte al futuro

Política01/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Conferencia Climática Internacional
Conferencia Climática Internacional

En el marco de la Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30” y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular celebradas en Córdoba, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, realizó una firme defensa del rol de los estados provinciales en la transición energética y criticó con dureza los discursos negacionistas sobre el cambio climático.

“Es un error pensar o relativizar la importancia del cambio climático”, afirmó el mandatario chubutense ante más de 5.300 asistentes, entre ellos representantes de 25 organismos internacionales, embajadas, universidades y agencias estatales. El evento sirvió de antesala para la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30), que se desarrollará en noviembre en Belém, Brasil.


OTRAS NOTICIAS: 

Cuadrilla arrojando sal Madryn continúa bajo alerta roja por temperaturas extremas y hay suspensión de clases


Torres sostuvo que Chubut genera “la mitad de las divisas que los distintos gobiernos nacionales vienen dilapidando” y reivindicó el protagonismo de los estados subnacionales en decisiones estratégicas. También advirtió sobre los riesgos de caer en “trampas demagógicas” que niegan la crisis ambiental global.

En su intervención, el gobernador destacó que la provincia de Chubut no solo es rica en hidrocarburos, sino también en recursos naturales estratégicos para la transición energética, como el viento y el hidrógeno verde. En esa línea, llamó a crear un marco normativo estable que facilite inversiones sostenibles.

“No podemos refundar el país cada cuatro años”, alertó Torres, al pedir una política de Estado sostenida en el tiempo que contemple la sostenibilidad ambiental sin perder de vista el desarrollo económico. “La Argentina tiene la oportunidad de ser pionera en hidrógeno verde, pero todavía no hay consenso político para avanzar en un régimen específico”, denunció.


OTRAS NOTICIAS: 

Banco del ChubutProvincia confirmó la fecha para el pago de sueldos y jubilaciones


Durante el encuentro, se firmó un compromiso regional junto a gobernadores de otras provincias argentinas y países de América Latina, con el objetivo de fortalecer la gobernanza multinivel frente a la emergencia climática. El documento fue rubricado por los gobernadores de Santa Fe, La Pampa, Córdoba, Jujuy, y la vicegobernadora de Entre Ríos.

Torres también valoró el esfuerzo colectivo de mandatarios de distintas fuerzas políticas que impulsan leyes claves como la de hidrógeno verde y la de trazabilidad en la pesca, y subrayó la necesidad de superar dogmas y mezquindades en la construcción de consensos duraderos.

“Este tipo de eventos nos permite mirarnos a la cara, decirnos la verdad y comprometernos con una mirada sostenible sobre el medio ambiente, pero también sobre la producción y el crecimiento económico de nuestro país”, concluyó el mandatario.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17