La querella de Fabiola Yañez evalúa pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández

Policiales02/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Alberto y Fabiola
Alberto Fernández y Fabiola Yañez

La causa judicial iniciada por Fabiola Yañez por violencia de género contra Alberto Fernández avanza hacia el juicio oral, y la querella evalúa solicitar la pena máxima prevista. El abogado de Yañez, Mauricio D’Alessandro, ya fue notificado por el fiscal Ramiro González y anticipó que pedirá que se juzgue al expresidente por delitos que contemplan entre 4 y 12 años de prisión. Esa expectativa de pena implica la posibilidad concreta de cárcel efectiva si las acusaciones quedan probadas durante el debate oral.

El lunes, el fiscal federal dio por concluida la etapa de instrucción y abrió el proceso para que el expediente pase a sorteo de Tribunal Oral. A partir de esa decisión, tanto la defensa como la querella tienen seis días hábiles para presentar por escrito su opinión. También pueden solicitar prórrogas para responder. Hasta el momento, ninguna de las partes cumplió con ese paso formal, que es necesario para que el juez Julián Ercolini resuelva si eleva el caso a juicio.


OTRAS NOTICIAS:

Elecciones PASOUna nueva encuesta muestra un escenario electoral dividido en tercios para octubre

Fuentes con acceso a la causa anticiparon que la querella respetará los plazos y formalizará su pedido para que Fernández sea juzgado por delitos contemplados en el Código Penal con penas altas. En caso de comprobarse los hechos durante el debate, el pedido podría llegar a los 12 años de prisión. Esa solicitud, sin embargo, solo podrá presentarse durante el alegato final en el juicio oral.

El exmandatario está procesado y cuenta con un embargo de diez millones de pesos, acusado de haber ejercido violencia sobre Yañez durante la relación que mantuvieron desde 2016 hasta agosto de 2024. La acusación se enmarca en un “contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder” entre ambos, según consta en la resolución firmada por el juez de la causa.


OTRAS NOTICIAS:

pesca rio negroRío Negro prorroga la emergencia pesquera en el Golfo San Matías hasta 2025

El fiscal González sostuvo que todas las pruebas necesarias ya fueron producidas, aunque aclaró que las partes podrán manifestar si consideran que falta alguna diligencia pendiente. En su dictamen, concluyó que la instrucción está cerrada “sin perjuicio de que las partes consideren que aún restan por producirse medidas de prueba”.

En los próximos días, la atención judicial se centrará en los escritos que presenten las partes, ya que de ellos dependerá el futuro procesal inmediato del expresidente. Si no hay objeciones relevantes, el juez Ercolini avanzará con el sorteo del Tribunal Oral que estará a cargo del juicio.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17