
Chubut transforma “Origen Chubut” en política de Estado para potenciar sus productos a nivel global
Política03/07/2025


En una sesión unánime, la Legislatura de Chubut aprobó la reforma de la ley que regula el sello “Origen Chubut”, con el objetivo de convertirlo en una verdadera herramienta de promoción comercial para productos locales, tanto en el país como en el exterior. La iniciativa fue impulsada por el Ejecutivo y busca consolidar al sello como símbolo de calidad y diferenciación.

“Es dotar al Estado de herramientas para que el sello deje de ser algo simbólico, sino una política pública viva, útil y confiable”, sostuvo el diputado Emanuel Fernández (Despierta Chubut), quien preside la Comisión de Desarrollo Económico. La reforma elimina burocracias, moderniza el sistema y facilita el acceso de más productores a esta distinción.
OTRAS NOTICIAS:
El sello “Origen Chubut” se propone como una marca positiva que valoriza la identidad productiva de la provincia, sin representar una carga administrativa. Así lo remarcó el diputado Juan Horacio Pais (Arriba Chubut), quien celebró el acompañamiento legislativo y pidió que se reglamente cuanto antes.
Junto con la reforma, la provincia también adhirió a las leyes nacionales sobre producción ecológica, biológica y orgánica, ampliando así su compromiso con formas de producción sustentables. Esta adhesión fue impulsada por la diputada María Andrea Aguilera, quien subrayó que Chubut ya cuenta con más de un millón de hectáreas destinadas a ganadería ovina orgánica y más de 50 establecimientos certificados.
OTRAS NOTICIAS:
“Es una herramienta concreta para mejorar la rentabilidad cuidando el medioambiente”, expresó Aguilera, al resaltar los incentivos previstos en la normativa, como beneficios fiscales y prioridad en programas de desarrollo rural y acceso a tecnología limpia.
El objetivo de la reforma es que los productos chubutenses, desde la lana hasta la miel, pasando por frutas, aceites o cosméticos, puedan destacarse en góndolas nacionales e internacionales bajo un sello confiable, moderno y con respaldo estatal.
Las autoridades señalaron que la actualización de la ley responde a una demanda concreta de los sectores productivos que buscan herramientas para competir con mayor valor agregado y reconocimiento de origen.
OTRAS NOTICIAS:
El vicegobernador Gustavo Menna presidió la sesión en la que se votó la reforma, destacando el consenso político alcanzado. La nueva ley fue celebrada como un paso estratégico en la construcción de una identidad productiva chubutense sólida, con respaldo institucional y proyección exterior.
El siguiente paso será la reglamentación del nuevo marco legal, para que productores y emprendedores puedan comenzar a acceder al sello renovado sin barreras burocráticas y con beneficios concretos que estimulen su crecimiento.





Ana Clara y Menna van por todo en octubre con el respaldo de Nacho Torres

Diputados exigen saber dónde fue a parar la plata del impuesto a los combustibles









