Ecocentro Puerto Madryn activa una propuesta invernal para toda la familia con entrada accesible

Turismo07/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Ecocentro Puerto Madryn
Ecocentro Puerto Madryn

El Ecocentro de Puerto Madryn se prepara para recibir a visitantes de todas las edades durante las vacaciones de invierno, con una programación amplia que se extenderá del 9 al 27 de julio. A lo largo de tres semanas consecutivas, las puertas estarán abiertas todos los días de 15 a 19 horas con propuestas que se suman a su tradicional muestra naturalista.

“Vamos a estar abiertos todos los días sin excepción”, confirmó Juan Carlos Lamas en diálogo con el programa #MODO17 por #LA17. La exhibición permanente “Océano Volcánico Azul”, junto a espacios como la cueva, la pileta de invertebrados y la instalación “Pisar Malvinas”, convivirá con talleres, espectáculos y charlas especialmente pensadas para el receso invernal.


OTRAS NOTICIAS:

Detenidosmpor abigeatoDetienen a cinco personas por faenar terneros en una chacra de Gaimán


El cronograma incluye entre cuatro y seis actividades diarias, organizadas por semana y disponibles en redes sociales, para que cada visitante pueda elegir las fechas y eventos que más le interesen. “Recomendamos revisar nuestro Instagram para consultar día por día”, señaló Lamas.

Entre las novedades, se destaca el laboratorio interactivo "El que no toca pierde", con lupas, microscopios y piezas biológicas reales. También habrá charlas abiertas dictadas por investigadores sobre orcas, pingüinos, aves, flamencos y fauna marina, destinadas a todo público. “Son actividades diseñadas para que toda la familia disfrute y aprenda”, afirmó Lamas.


OTRAS NOTICIAS:

Gato montés en puerto MadrynApareció un gato montés en una zona urbana de Puerto Madryn


Además del contenido científico, el Ecocentro sumará propuestas lúdicas como el teatro de burbujas, un show musical de Guillermo Gutiérrez y talleres del Club Tecno, orientados a estimular la creatividad en chicos y chicas. En la torre, se invitará a los más pequeños a pintar paisajes naturales de la región.

El precio de las entradas se mantiene igual que el año pasado, con tarifas diferenciadas para residentes y visitantes nacionales. “La entrada local cuesta 1500 pesos para adultos y 700 para menores; los nacionales abonan 6000 y 3000 respectivamente”, detalló el entrevistado. “Decidimos no subir el precio para que más personas puedan visitarnos”, agregó.


OTRAS NOTICIAS:

Vocero Manuel AdorniAnuncian la disolución de Vialidad Nacional y la entrega de corredores viales


El objetivo del equipo organizador es ofrecer un espacio de encuentro y disfrute, tanto para turistas como para vecinos que deseen regresar. “Hay muchas caras conocidas que vienen cada dos o tres días”, relató Lamas. “Sabemos que el Ecocentro es parte de la rutina cultural de muchas familias de Madryn”, aseguró.

El contenido está preparado por científicas y científicos del CONICET y de universidades nacionales, y apunta a un enfoque divulgativo. “No son charlas para especialistas, sino propuestas accesibles que generan interés y participación”, destacó. “La gente se engancha mucho y vuelve”, concluyó.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17