
ANMAT prohibió productos médicos del laboratorio ISA por operar sin habilitación sanitaria
Actualidad08/07/2025

La ANMAT prohibió este la comercialización, distribución y uso de todos los productos médicos identificados con la marca “ISA” o fabricados por Alfredo Luis Doldan, titular de la firma ISA-ARG. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y se basa en la falta de habilitación y registro sanitario de la empresa.
La medida, firmada por la administradora nacional Nélida Agustina Bisio, se tomó luego de que la Dirección de Gestión de Información Técnica verificara que la firma ISA-ARG no figura como habilitada en los registros oficiales de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.
OTRAS NOTICIAS:
El organismo ordenó la suspensión inmediata de cualquier producto médico fabricado o distribuido por la firma, hasta tanto regularice su situación ante las autoridades sanitarias. La disposición se apoya en las facultades que le otorga el Decreto N° 1490/92 y sus modificatorias, que establecen el marco de control sobre este tipo de productos.
La prohibición rige en todo el territorio nacional y fue comunicada a las autoridades sanitarias de cada provincia y de la Ciudad de Buenos Aires. También se notificó a las áreas técnicas internas de ANMAT, con el objetivo de garantizar la implementación efectiva de la disposición.
Desde la agencia explicaron que la medida apunta a proteger tanto a pacientes como a profesionales de la salud, evitando que insumos sin control estatal continúen circulando en el sistema de salud, ya sea público o privado.
OTRAS NOTICIAS:
“No se puede permitir la presencia en el mercado de productos médicos sin garantías sanitarias”, remarcaron fuentes del organismo, al confirmar que ningún producto vinculado a la firma se encuentra registrado ni autorizado.
La empresa ISA-ARG, según se informó, no cuenta con autorización como elaborador, importador ni distribuidor. Tampoco tiene permisos de fabricación ni inscripción de productos, lo que motivó la intervención inmediata por parte de las autoridades sanitarias nacionales.
En los últimos meses, ANMAT viene reforzando las inspecciones y controles sobre el mercado de dispositivos médicos, en un contexto donde proliferan insumos sin trazabilidad, particularmente a través de canales digitales o ventas directas no oficiales.








