
Una molécula francesa apunta a destruir la metástasis desde adentro
PODCASTS Radio Francia Internacional10/07/2025

En su podcast Salud y Bienestar, Radio Francia Internacional difundió un avance prometedor en la lucha contra el cáncer metastásico, basado en un proceso químico llamado ferroptosis. La investigación, desarrollada en el Instituto Curie de París, fue publicada recientemente en la revista Nature. El estudio abre una posible vía para atacar tumores que resisten los tratamientos tradicionales.

La ferroptosis es una forma de muerte celular que ocurre por oxidación interna, donde el hierro cumple un rol determinante. A diferencia de otras formas de apoptosis o necrosis, este mecanismo se activa al deteriorarse las membranas celulares por acumulación de hierro y lípidos oxidados. En laboratorio, los investigadores lograron inducirla en células metastásicas resistentes gracias a una nueva molécula: la fentomicina (Fento-1).
ESCUCHAR EL AUDIO DEL PODCAST:
Tatiana Cañeque, ingeniera de investigación del equipo de Raphaël Rodriguez, es la autora principal de este estudio. Según explica, el compuesto penetra en las células malignas utilizando una proteína presente en su superficie, la CD44, que permite el ingreso del hierro. Una vez adentro, el metal oxida los lípidos de la membrana celular, llevándola a la ruptura desde el interior.
OTRAS NOTICIAS:
"Gracias a esta nueva molécula que se está desarrollando, la Fento-1, se pueden romper las membranas de las células metastásicas y oxidarlas por dentro gracias a la acción del hierro", explicó Cañeque. El método actúa sobre células que habitualmente se adaptan a los tratamientos y logran extenderse a otros órganos, lo que las vuelve mucho más peligrosas.
El cáncer metastásico es responsable de cerca del 70 % de las muertes por esta enfermedad, debido a su capacidad para resistir la quimioterapia, modificar su estructura y reproducirse a distancia. La ferroptosis ofrece un abordaje diferente, atacando la tolerancia celular desde una debilidad química.
La investigación propone que el hierro puede ser activado en su fase lisosomal por agentes que degradan fosfolípidos, provocando una reacción en cadena que termina por descomponer las defensas internas de la célula. Aunque esta técnica todavía se encuentra en etapa inicial, sus resultados en laboratorio mostraron eficacia para inducir muerte celular selectiva en tumores resistentes.
OTRAS NOTICIAS:
La publicación en Nature marca un primer paso importante, pero el equipo científico remarcó que todavía falta una etapa clave: las pruebas clínicas en humanos. Hasta ahora, los ensayos se realizaron en cultivos celulares y modelos preclínicos, sin datos aún sobre cómo se comportará la molécula en pacientes reales.
El Instituto Curie continuará con los estudios para evaluar la seguridad y efectividad de la Fento-1 en organismos vivos. Por el momento, este avance permite imaginar un futuro con tratamientos dirigidos a las metástasis desde su vulnerabilidad bioquímica. "Es una nueva herramienta en una guerra larga", resumieron desde el laboratorio, donde reconocen que el camino recién comienza.
Material publicado por gentileza Radio Francia Internacional









