
Cibe Guerrero lanza su disco “Refugio” con ocho años de creación autogestiva y arte compartido
Chubut12/07/2025

Después de ocho años de trabajo silencioso, Cibe Guerrero presenta “Refugio”, su primer disco de estudio que combina canciones propias, imágenes, preguntas existenciales y una propuesta interactiva pensada para habitarse. La obra se estrenará de manera completa el 24 de julio en una plataforma web con estética visual única, y tendrá una presentación presencial el día anterior en Club Bronx, Puerto Madryn.
La artista relató en #MODO17 que el proyecto nació en 2017, a partir de una serie de letras escritas en La Plata, y fue tomando forma de manera progresiva. “Todo fue autogestionado. Cada paso lo di con lo que podía sostener con mi trabajo de nutricionista”, explicó. A lo largo del proceso se sumaron fotógrafas, músicos, productores, ilustradores y diseñadores de distintas ciudades.
OTRAS NOTICIAS:
La canción “Ciclos” funciona como primer adelanto y ya se encuentra disponible en Spotify y YouTube. La pieza refleja el espíritu del disco: introspección, sensibilidad y una búsqueda sonora con identidad propia. “Refugio es eso: mi forma de transmutar dolores en arte”, señaló Guerrero al hablar sobre el proceso personal que atraviesa toda la obra.
Cada una de las ocho canciones está acompañada por una imagen y una pregunta transformadora, a modo de disparador emocional. El concepto se materializa en una página web interactiva que invita al usuario a recorrer los temas y construir su propio refugio simbólico. “Es como un ‘elige tu propia aventura’, pero con música, visuales y reflexión”, explicó.
OTRAS NOTICIAS:
La propuesta también se presentará en vivo con un formato cuidado y una puesta íntima en Bronx el 23 de julio, junto a Ezequiel Canosa y Emi Bordenave. La puesta mantendrá la estética del álbum y sumará elementos audiovisuales para completar la experiencia. “No va a haber pogo, va a ser un viaje, una escucha compartida”, anticipó.
Cibe se formó en composición musical y en nutrición, y transitó experiencias múltiples en La Plata, Rosario, Buenos Aires y el exterior. Durante los últimos años, combinó su vida profesional con presentaciones, organización de eventos, producción colectiva y grabaciones. “Comparto voces, letras y afectos donde me inviten”, dijo.
OTRAS NOTICIAS:
El disco “Refugio” es también el resultado de vínculos y redes. Desde La Plata a Puerto Madryn, pasando por el trabajo de referentes como Román Gómez en lo visual o Ana Pinotti en lo literario, la obra refleja un entramado humano de arte compartido y energía generosa. “Lo hicimos entre muchas personas, con ganas de crear sin esperar nada a cambio”, contó.
Guerrero vive actualmente en Puerto Madryn y encuentra en el paisaje patagónico una fuente constante de inspiración. El horizonte, el mar y el aire libre aparecen como elementos que la reconectan con su identidad. “Necesitaba volver, reencontrarme con este lugar que también es parte del refugio”, expresó.








