Río Negro se impone y frena el ingreso de acero por Madryn para el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Actualidad14/07/2025Sergio BustosSergio Bustos
puerto san antonio1
Puerto de San Antonio Este.

El puerto de San Antonio Este se aseguró un rol central en el avance del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Así lo anunció el gobernador Alberto Weretilneck, quien confirmó que 7.800 toneladas de acero ingresarán por esa terminal a partir del 6 de septiembre, destinadas a construir los tanques de almacenamiento en Punta Colorada.

El material, encargado por la empresa CB&I, implicará una operación logística sin precedentes en la región y tendrá impacto directo en el empleo local, según aseguró el mandatario rionegrino. La novedad no sólo marca un hito económico, sino también una victoria política y gremial para Río Negro, que venía exigiendo mayor participación en el reparto de la renta energética.

“Desde el Gobierno Provincial ya no la vemos pasar. Intervenimos, gestionamos y garantizamos empleo”, dijo Weretilneck en el acto por los 120 años de San Antonio Oeste, y reafirmó que “los beneficios del desarrollo energético deben quedarse en Río Negro.”

El anuncio no pasó inadvertido para los gremios portuarios, que meses atrás alertaron sobre maniobras que intentaban canalizar la logística del oleoducto a través del puerto de Puerto Madryn.


OTRAS NOTICIAS

inflacionLa inflación repunta en junio y redefine escalas de Ganancias y monotributo

En mayo, el Sindicato de Obreros Portuarios de San Antonio Este (SOPSAO) repudió públicamente la descarga de materiales para Vaca Muerta en la ciudad chubutense, lo que generó un conflicto que puso en evidencia la disputa silenciosa entre provincias por el control de los recursos logísticos del petróleo.

“Esa situación atentaba contra todo el pueblo rionegrino y especialmente contra los trabajadores del único puerto operativo de San Antonio Este”, denunciaron en su momento. La decisión de canalizar la operación por Río Negro se lee ahora como una corrección política que busca evitar más tensiones regionales.

El gobernador se reunió con el intendente Adrián Casadei y con referentes del SOPSAO, entre ellos Osvaldo Mendoza, Juan Figueroa y Alberto Licanqueo, para coordinar un esquema de trabajo seguro y sostenido que contemple el uso del puerto local como eje de la operación.

Desde la provincia se remarcó que el acuerdo con la firma Vmos incluye un 80% de mano de obra rionegrina y prioridad para bienes y servicios locales. La llegada del acero, según fuentes oficiales, marca “el inicio concreto de una etapa con beneficios reales en el territorio.”


OTRAS NOTICIAS

gobernadoresMilei se aferra al veto y apuesta a un cóctel con gobernadores para reactivar el diálogo

“Es una de las obras más grandes que vamos a construir y garantizará el agua para 100.000 habitantes”, destacó Weretilneck, al cerrar un acto que mezcló anuncios de infraestructura con una clara afirmación de soberanía provincial sobre el negocio petrolero.

Río Negro impone condiciones, gana logística, suma empleo y demuestra que la voluntad política y la presión sindical pesan más que la geografía en la disputa por los beneficios de Vaca Muerta. 

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17