A los 68 años, falleció Hugo Armoa, actor de “Floricienta” y “Casi Ángeles”

Actualidad15/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Hugo Armoa
Hugo Armoa

El actor Hugo Rubén Armoa murió este lunes a los 68 años, según confirmó la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado difundido en sus redes oficiales. Su carrera dejó una huella en la televisión, el teatro y también en la gestión cultural, donde supo impulsar espacios que hoy forman parte del patrimonio artístico porteño.

“Lamentamos el fallecimiento del actor Hugo Armoa, afiliado desde 1978, quien desarrolló una extensa trayectoria artística y una activa labor en la gestión cultural”, expresó el gremio en su mensaje de despedida, acompañado por condolencias a sus seres queridos.

Armoa nació el 3 de diciembre de 1956 y desde joven se vinculó al ambiente teatral y televisivo argentino, con una carrera que abarcó programas populares y obras comprometidas. Su nombre resonó especialmente por sus participaciones en ficciones como FloricientaCasi Ángeles, Los Roldán y Vidas robadas, entre muchas otras.


OTRAS NOTICIAS:

trabajadores vialidadTaccetta va a la Justicia para frenar el cierre de Vialidad Nacional en Esquel

También fue parte de ciclos como Los exitosos Pells, Amor mío, Alma pirata, Herencia de amor, B&B: Bella y Bestia y Llámame Francisco (El Papa de la gente), producción internacional centrada en la figura del actual pontífice argentino. Su versatilidad lo llevó a interpretar roles dramáticos, cómicos y de fuerte carga emocional.

El teatro fue otro de sus espacios fundamentales, con trabajos en piezas como En la nube, La mirada, Macbeth, Tertulia de cámara francesa y Bernarda, el ahogo. En cada una de ellas dejó una marca ligada a la sensibilidad y la potencia expresiva.

Más allá del escenario, Armoa dedicó una parte importante de su vida a sostener y acompañar espacios culturales independientes. Fue coordinador del área de Teatro en la histórica Manzana de las Luces, y también se desempeñó como coordinador general de la Manufactura Papelera de San Telmo, un centro que albergó durante años diversas expresiones artísticas y encuentros sociales.


OTRAS NOTICIAS:

Unidad carcelaria de Santa Rosa La PampaGraves denuncias por condiciones inhumanas de los presos en Santa Rosa

Su trabajo constante y su vínculo con las nuevas generaciones de artistas lo convirtieron en una figura respetada dentro del ambiente cultural porteño, donde su partida genera un profundo pesar. Actores, actrices, colegas y gestores compartieron mensajes de cariño y reconocimiento desde el momento en que se conoció la noticia.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17