
India, Hungría y Polonia volvieron al espacio tras más de 30 años con Axiom y SpaceX
Actualidad16/07/2025

El océano Pacífico recibió este martes a los cuatro astronautas de la misión Axiom 4, que regresaron tras pasar 20 días en la Estación Espacial Internacional. La cápsula de SpaceX tocó el agua a las 09:31 GMT y marcó un hito para tres países que volvieron al espacio tripulado después de más de tres décadas: India, Hungría y Polonia.

La tripulación, que se desacopló de la EEI el lunes, incluyó también a una representante de Estados Unidos: Peggy Whitson, comandante de la misión y figura histórica, que suma ahora 695 días acumulados en el espacio. Ninguna otra mujer ni astronauta estadounidense alcanzó esa cifra. “Gracias por este fantástico viaje. Me alegra estar de vuelta”, dijo al amerizar.
Cada país aportó más de 65 millones de dólares para participar. La última vez que India, Hungría y Polonia enviaron astronautas al espacio fue durante la era soviética, en los años 70 y 80. Ahora lo hicieron con Axiom Space, la empresa privada que desde 2022 trabaja con la NASA para abrir el espacio a misiones comerciales.
OTRAS NOTICIAS
El lanzamiento de Axiom 4 ocurrió el 25 de junio desde el Centro Espacial Kennedy. En esas dos semanas y media en órbita, la tripulación realizó más de 60 experimentos científicos y actividades culturales. Shubhanshu Shukla, representante de India, mantuvo un contacto especial con el primer ministro Narendra Modi, en un gesto que impulsa el programa Gaganyaan, que prevé una misión tripulada en 2027.
Hungría y Polonia también celebran el regreso a la órbita. Para ambos países, esta misión representó un salto simbólico y tecnológico, con miras a posicionarse nuevamente en la carrera espacial.
Desde su fundación, Axiom Space organizó cuatro misiones privadas a la EEI. Pero su objetivo va más allá: quiere construir su propia estación orbital antes de que la NASA retire la EEI en 2030.
OTRAS NOTICIAS
La NASA, por su parte, promueve estos vuelos como parte de una estrategia para transferir parte de la actividad espacial al sector privado, con agencias gubernamentales cada vez más enfocadas en destinos como la Luna o Marte.
El regreso de esta misión no solo reafirma el rol de SpaceX como actor central del transporte orbital. También abre la puerta a una nueva era para países que, tras décadas de ausencia, vuelven a mirar al espacio con ambición.





Sánchez respalda a Macron y acusa a Netanyahu de destruir la paz en Medio Oriente










