
Finocchiaro propuso eliminar el cargo de vicepresidente: “Sólo sirve para conspirar”
Política16/07/2025

Alejandro Finocchiaro desató una fuerte polémica al proponer la eliminación del cargo de vicepresidente en Argentina. En plena tensión entre Javier Milei y Victoria Villarruel, el diputado del PRO afirmó que el rol “no sirve para nada salvo para conspirar”.

La frase retumbó este lunes en Todo Noticias, durante una entrevista en el programa La Ves. “Hay que hacer una reforma constitucional y eliminar la figura del vicepresidente”, lanzó sin rodeos, y agregó que el cargo perdió sentido con el paso del tiempo.
“¿Para qué sirve?”, se preguntó en voz alta. Y remató: “Surgió en una época en la que el presidente se iba de viaje a Tucumán y no se podían tomar decisiones. Hoy está en Japón y firma con un token.”
OTRAS NOTICIAS
Finocchiaro aprovechó el escenario para repasar casos históricos que, según él, evidencian conflictos entre presidentes y sus vices. “Martínez con Alfonsín, Duhalde con Menem, Chacho Álvarez… A Ruckauf en un momento lo dejaron de invitar al Gabinete”, recordó.
Sin embargo, hizo una excepción: “Gabriela Michetti fue la única vicepresidenta que no tuvo problemas con la presidencia”, valoró sobre quien ocupó ese lugar durante la gestión de Mauricio Macri.
La propuesta del diputado se da en un contexto caliente: el vínculo entre Milei y Villarruel atraviesa su punto más tenso desde que asumieron. La última sesión del Senado dejó secuelas políticas y puso sobre la mesa los roces internos en la fórmula oficialista.
“Imaginate si el vicepresidente firma un decreto que el presidente no quiere. ¿Eso no se frena? ¿No hay controles? Claro que sí. Por eso no sirve para nada”, insistió Finocchiaro para cerrar su planteo.
OTRAS NOTICIAS
Las declaraciones generaron ruido en redes sociales y en los pasillos del Congreso, donde algunos dirigentes ya salieron a responderle. Otros, en cambio, tomaron nota de un debate que se cuela cada tanto en la discusión pública, pero nunca avanza.
Mientras tanto, la grieta en la cúpula del poder se hace más evidente, y la figura del vicepresidente vuelve a estar bajo la lupa, esta vez desde la propia alianza opositora.









