
El BID aprobó USD 10.000 millones para Argentina pero lanzó fuertes alertas sociales y económicas
Actualidad16/07/2025

El plan 2025–2028 incluye reformas fiscales, apertura económica y medidas sociales. El BID advirtió por la indigencia, la fragilidad política y la falta de inversión.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una estrategia de financiamiento por USD 10.000 millones para Argentina. La propuesta, que abarca el período 2025–2028, contempla un primer desembolso de USD 3.000 millones en 2025 y el respaldo al paquete de reformas impulsado por el Gobierno nacional.
El plan prevé USD 7.000 millones para el sector público y USD 3.000 millones para inversiones privadas a través del BID Invest. Según el organismo, el foco estará puesto en “sostener el ajuste fiscal, incentivar la inversión y reducir la pobreza estructural”.
OTRAS NOTICIAS
Los tres pilares del acuerdo incluyen: reforma tributaria, liberalización económica y protección social. Se apunta a eliminar exenciones, bajar impuestos distorsivos, desregular sectores estratégicos, mejorar conectividad y fortalecer salud, educación y asistencia directa.
Sin embargo, el respaldo llegó con advertencias. “La situación social es crítica”, alertó el BID en su diagnóstico. La indigencia trepó al 18,1%, la pobreza infantil supera el 50% y la pobreza por ingresos aumentó 7,8 puntos en los últimos ocho años.
Además, el informe detectó riesgos institucionales y financieros. Señaló la fragilidad de las reservas del Banco Central, la ausencia de mayorías legislativas para avanzar con reformas y la amenaza de fatiga social ante el impacto del ajuste.
OTRAS NOTICIAS
El organismo también advirtió sobre la caída de empresas exportadoras, la baja innovación tecnológica y el deterioro en salud y educación tras la pandemia. En paralelo, alertó que un shock en el mercado de deuda en pesos podría comprometer la estabilidad fiscal.
“El BID contribuirá a consolidar las reformas estructurales en marcha”, declaró el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Aun con el aval, el escenario proyectado está lejos de ser estable.
Fuente: BAE






Sánchez respalda a Macron y acusa a Netanyahu de destruir la paz en Medio Oriente









