Bicicletas, mar y prevención: así ruedan los Leones del Golfo por Madryn

Chubut20/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Entrevista a Leones del Golfo
Entrevista a Leones del Golfo

“El casco es un salvavidas”, aseguraron las entrenadoras de Leones del Golfo, grupo que promueve el ciclismo seguro en Puerto Madryn. Cada salida, ya sea urbana o hacia la nueva ciclovía del Doradillo, comienza con tres elementos indispensables: casco, agua y algo para comer. “No hay excusa para pedalear sin protección”, repitieron.

Durante el programa Charlas al Sur contaron que siempre llevan cascos de repuesto. Es común que chicos o principiantes lo olviden, pero no se permite salir sin llevarlo puesto. “Cada integrante tiene su talla y su equipo. Si falta algo, lo resolvemos antes de subir a la bici”, dijeron.


OTRAS NOTICIAS:

la plataforma Mosconi en Puerto Madryn 4El arbolito del Golfo: Historia de la plataforma Mosconi en Puerto Madryn


El uso de la ciclovía recién habilitada generó entusiasmo, pero también alertas. “Vimos ciclistas con ojotas, sin casco y sin luces”, relataron. “No alcanza con tener una bici cara, hay que cuidarse”. Las salidas se organizan por WhatsApp, donde se recuerdan las reglas: hidratación, nutrición y visibilidad.

“Nosotras vamos siempre en fila india”, explicaron. Según la cantidad de participantes, circulan de a uno o de a dos, para mantener el orden. Incluso cuando salen de noche, usan luces delanteras blancas y traseras rojas. “No importa la hora, siempre somos visibles”, indicaron.

El respeto mutuo también aparece en el tránsito. Reconocieron que algunos automovilistas ceden paso y cuidan las distancias, pero no todo es positivo. “Hay ciclistas que no respetan las normas, y eso genera conflictos en calles de una sola mano”, señalaron. La convivencia depende de todos.


OTRAS NOTICIAS:

Axel KicillofEl peronismo cerró sus listas en la provincia de Buenos Aires al borde del quiebre


La Asociación Leones del Golfo incluye desde niños de seis años hasta adultos mayores. “Tenemos grupos por edades y niveles. Cada uno aprende a su ritmo”, contaron. Con los más chicos trabajan cambios, subidas y bajadas. “A veces ni los alcanzamos, van como tromba”, dijeron entre risas.

La elección de los colores también forma parte del cuidado. Usan indumentaria flúor, fucsia, azul o violeta, visibles a toda hora. “La ropa te tiene que identificar. En el agua o en la ruta, te tiene que ver el que viene”, remarcaron. Algunos cascos incluso tienen luces incorporadas.


OTRAS NOTICIAS:

Violencia doméstica imagen ilustrtiva FreepikCrece la violencia doméstica en Argentina y 7 de cada 10 víctimas son mujeres


“Esto no es solo pedalear. Es construir comunidad, cuidarse entre todos y enseñar desde chicos”, concluyeron. Con una cultura de prevención y conciencia, los Leones del Golfo se consolidan como un ejemplo de ciclismo responsable.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17