
La justicia ordenó levantar el secreto bancario del pastor Jorge Ledesma
Policiales21/07/2025

La Justicia Federal de Chaco ordenó el levantamiento del secreto fiscal, bancario y financiero del pastor Jorge Ledesma, su entorno familiar, una fundación y una empresa vinculada a la Iglesia Cristiana Internacional. La medida se tomó en el marco de una investigación por presunto lavado de activos y evasión tributaria, tras la reciente inauguración del templo “Portal del Cielo” en Resistencia, una construcción valuada en al menos 50 millones de dólares.

El expediente, originado de oficio a partir del llamado “milagro de los 100.000 dólares”, está a cargo del Juzgado Federal N°1 que conduce Zunilda Niremperger y del fiscal Patricio Sabadini. En las últimas horas, ambos funcionarios autorizaron requerimientos de información clave a la Unidad de Información Financiera (UIF) y a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), además de solicitar informes al Registro Público de Comercio de Chaco.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los ejes de la pesquisa es el vacío contable de la organización, que dejó de presentar balances en 2016. “No sabemos en qué gastan ni cuánto les ingresa desde ese momento”, reconoció una fuente con acceso directo al expediente. El templo, con capacidad para 15.000 personas sentadas, fue presentado como el auditorio evangélico más grande del país, pero aún no se conocen cifras oficiales sobre su financiamiento.
Si bien la causa no cuenta por el momento con imputados formales, se abrió una línea de investigación sobre los aportes anónimos recibidos en los servicios religiosos y los eventos de la Iglesia, como la polémica escuela de “finanzas sobrenaturales” que predicaba multiplicaciones milagrosas de dinero. Allí, según testigos, se promovía la entrega de ofrendas económicas como camino hacia la bendición personal.
Este tipo de prácticas podrían haber sido utilizadas, según la fiscalía, como mecanismo para inyectar fondos de origen ilegal y darles apariencia lícita mediante donaciones religiosas. Por este motivo, una vez finalizada la feria judicial, se sumará al expediente la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), especializada en delitos financieros complejos.
OTRAS NOTICIAS:
El escándalo cobró mayor notoriedad cuando el propio Cristian Ledesma, hijo del pastor, admitió públicamente que el episodio del dinero encontrado “no fue el único”, y mencionó experiencias similares con multiplicación de anillos y otros bienes. Para los fieles, estos hechos son considerados milagros; para la Justicia, podrían encubrir maniobras de origen delictivo.
En paralelo, la estructura de la Iglesia Cristiana Internacional creció notablemente en las últimas décadas, consolidando una red que hoy cuenta con más de 50.000 fieles activos, presencia en 40 países y vínculos fluidos con sectores del poder político provincial. La organización también participa de tareas sociales con merenderos, comedores y colectas en barrios vulnerables del Chaco.
OTRAS NOTICIAS:
La construcción del “Portal del Cielo”, además de su escala, incluye un estadio cerrado y moderno con instalaciones de última generación. Para la Justicia, resultará clave determinar su costo real y contrastarlo con los ingresos declarados por el entorno de Ledesma. Por eso, se convocará a un equipo de ingenieros y arquitectos para tasar el valor de la obra.
Mientras tanto, en las redes y los cultos, la Iglesia mantiene su prédica centrada en sanaciones, milagros y testimonios que refuerzan su narrativa de prosperidad espiritual. Sin embargo, el proceso judicial avanza sobre un costado más opaco de esa expansión: el financiamiento.
Fuente: Infobae









