Actualidad Por: REDACCIÓN26/03/2025

Arrancó la campaña nacional de vacunación antigripal

Desde hoy se aplica la vacuna contra la gripe. Está destinada a personas de riesgo. El Ministerio de Salud distribuyó más de 1,8 millones de dosis.

El Ministerio de Salud de la Nación dio inicio este miércoles a la campaña anual de vacunación antigripal, con el objetivo de reducir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por influenza. La aplicación comenzó de forma simultánea en todo el país. La vacuna es gratuita, no requiere orden médica y está disponible en hospitales públicos y vacunatorios.

La inmunización está destinada a los grupos de mayor riesgo. Incluye a niños entre 6 y 24 meses, personal de salud, embarazadas, puérperas, adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas. También está recomendada para personas inmunocomprometidas o con condiciones de salud que aumenten el riesgo de complicaciones.

OTRAS NOTICIAS: 

DocentesEl Gobierno fijó un salario mínimo docente de $500.000

El Ministerio adquirió este año un total de 8.610.000 dosis, divididas entre 5.150.000 vacunas antigripales estándar, 2.300.000 adyuvantadas para adultos mayores y 1.160.000 pediátricas. La distribución a las provincias comenzó el 3 de marzo y continúa de forma escalonada.

Hasta el momento se entregaron 920.640 dosis para adultos, 666.400 adyuvantadas y 215.520 pediátricas.
El Ministerio informó que todas las provincias ya cuentan con stock inicial suficiente. Cada jurisdicción y el PAMI anunciarán en los próximos días el despliegue local de la campaña.

Las vacunas pueden aplicarse junto con otras del Calendario Nacional, sin necesidad de intervalo entre ellas. Se recomienda llevar el carnet de vacunación para facilitar el registro y control de las dosis recibidas.

OTRAS NOTICIAS: 

Alerta amarilla en Chubut por fuertes lluvias

En el caso de las embarazadas, pueden vacunarse en cualquier trimestre de gestación. Las puérperas también deben recibir la dosis dentro de los primeros 10 días posteriores al parto, si no lo hicieron durante el embarazo. La vacunación protege tanto a la madre como al recién nacido.

El Gobierno recordó que la gripe puede generar cuadros graves, especialmente en personas vulnerables.
La inmunización anual es la mejor herramienta para evitar complicaciones y frenar la circulación del virus. La campaña se extenderá durante el otoño e invierno.

Además de la antigripal, se continúa aplicando la vacuna contra el neumococo, también incluida en el Calendario Nacional. Ambas son clave para prevenir infecciones respiratorias graves.

OTRAS NOTICIAS: 

Sesión a puertas abiertas en el Concejo Deliberante de Trelew

El Ministerio llamó a la población objetivo a acercarse a los centros de salud lo antes posible.
La estrategia busca lograr una cobertura amplia antes del pico de circulación del virus, previsto para mayo y junio.