
LÍNEAS DE CRÉDITOS PARA PRODUCTORES Y PRESTADORES TURÍSTICOS
A partir del lunes estarán disponibles en el Banco del Chubut. Se trata de créditos blandos con u...
Actualidad10/04/2021 Roxana Etcheverry
A partir del lunes estarán disponibles en el Banco del Chubut. Se trata de créditos blandos con un año de gracia y 0 % de interés en el primer año. Además, se anunció la compra de 10.000 plantines de fruta fina para reponer las pérdidas de los productores afectados.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, lanzó este viernes una nueva línea de créditos para prestadores turísticos y productores afectados por los incendios en la Comarca Andina destinada a inversión y capital de trabajo.
Durante el acto desarrollado en Sala de Situación de Casa de Gobierno, al mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio; Leandro Cavaco; y de Turismo y Áreas Protegidas, Néstor Garcia; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Carlos Simionati, el gerente general del Banco del Chubut; Gustavo González. En tanto que de forma virtual estuvieron presentes el subsecretario de Energía, Eugenio Kramer, prestadores turísticos y productores de la Comarca Andina.

Se trata de un financiamiento otorgado a través del Banco del Chubut por un monto de hasta 8 millones de pesos por beneficiario; con un año de gracia a tasa 0%; 9.9% durante el segundo y tercer año y 22% en el cuarto y quinto año. Además se anunció la compra de 10.000 plantas de fruta fina para reponer las pérdidas de los productores afectados.
Arcioni destacó que estos créditos “se suman al trabajo que viene realizando en forma conjunta desde el Banco y el IPV, con asistencia financiera a tasa cero para construir y reparar viviendas afectadas por el incendio en la Cordillera”.

También destacó que “Chubut tenía asignados 390 millones de pesos en ATN, y el Gobierno Nacional para hacer frente a esta situación de forma urgente nos adelantó 200 millones que fueron directamente a los Municipios”.
Trabajo en conjunto
En tanto que, el gerente del Banco del Chubut; Gustavo González informó que “luego de un trabajo en conjunto con el Gobierno del Chubut logramos diseñar esta línea de créditos que contiene dos tramos uno para capital de trabajo que es hasta tres años y el segundo para la línea de inversión que es hasta 5 años”.
“Son líneas que consideramos favorable para la situación y ya estamos en una primera etapa poniendo a disposición capital aproximado de 200 millones de pesos que ya fue autorizado por el Directorio y comenzamos a trabajar con el listado de damnificados para controlar que sean clientes del Banco”, agregó González.


Te puede interesar





Éxodo en el Conicet Santa Fe: “Esto no es sostenible”, advierte su director
Sergio Bustos
Actualidad26/07/2025
Villarruel cerró el jardín del Senado y cedió el edificio a gremios y Diputados
Sergio Bustos
Actualidad26/07/2025






