
El Gobierno nacional aceptó el pedido de Río Negro. Se asistirá a productores afectados y se implementarán medidas de recuperación productiva.
El Gobierno nacional aceptó el pedido de Río Negro. Se asistirá a productores afectados y se implementarán medidas de recuperación productiva.
El gobernador resaltó la reducción en las tasas de financiamiento del Banco del Chubut. La medida busca impulsar la inversión y mejorar la competitividad de las PyMEs y grandes empresas de la provincia.
El aumento de la UVA del 8668% pone en jaque a las familias que confiaron en estos préstamos. La inflación disparó las cuotas a niveles insostenibles.
La Federación Empresaria del Chubut impulsa la activación del Legajo Único Financiero (LUFE) ante el Gobierno Nacional para facilitar créditos a pymes.
El Banco del Chubut lanzará créditos para construcción y ampliación de viviendas. El presidente de la entidad, Paulino Caballero, dio detalles a #LA17.
La Secretaría de Energía y el Banco Nación lanzarán líneas de crédito a tasa fija y planes de cuotas sin interés para mejorar la eficiencia energética.
Tras meses de contracción, el Índice Construya registró un aumento del 9,7% en junio en comparación con mayo, sugiriendo una posible estabilización del sector.
El presidente de la FECH, Carlos Lorenzo, ha expresado su apoyo al proyecto de ley de emergencia comercial. Esta iniciativa busca aliviar la crisis empresarial.
El evento, realizado en el Teatro del Muelle, congregó a más de 60 emprendedores de diversos sectores como el metalmecánico, textil, pesquero y otros.
En un esfuerzo por fortalecer su rol social y comercial, el Directorio del Banco Chubut se reunió en Comodoro Rivadavia para abordar diferentes temáticas.
La Secretaría de Comercio ha extendido el plazo hasta el lunes 20, brindando diez días adicionales a las compañías para ajustar sus estrategias financieras.
El Banco Nación se suma a la oferta de créditos UVA, ofreciendo una opción para proteger a los solicitantes contra posibles aumentos excesivos en las cuotas.