

EL HUMO DE LOS INCENDIOS FORESTALES ESTARÍA EROSIONANDO LA CAPA DE OZONO
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, descubrió que el humo de un ...
Actualidad08/03/2023 fzapata
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, descubrió que el humo de un incendio forestal puede llegar hasta la estratósfera y las partículas que allí quedan suspendidas terminarían perjudicando a la capa de ozono.
Estas partículas pueden desencadenar reacciones químicas en la capa de gas que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta del sol.
Al desencadenar esta reacción, probablemente redujeron entre un 3 y un 5% el ozono en el hemisferio sur, abarcando regiones de Australia, Nueva Zelanda, partes de África y de Sudamérica.
El estudio, que fue publicado en la revista Nature, tomó como ejemplo el incendio en el este de Australia, entre diciembre de 2019 y enero de 2020, que bombearon más de un millón de toneladas de humo a la atmósfera.
Los resultados de las investigaciones del MIT, también indicaron que los incendios afectaron a las regiones polares, erosionando los bordes del agujero de ozono sobre la Antártida.
En los incendios de Australia, a finales de 2020, las partículas de humo ampliaron el agujero de ozono antártico en 2,5 millones de kilómetros cuadrados, un 10% de su superficie en comparación con el año anterior.
"Esto fue una llamada de atención para la comunidad científica", afirma Susan Solomon, catedrática del MIT y destacada climatóloga que identificó por primera vez las sustancias químicas responsables del agujero de ozono antártico.
No está claro qué efecto tendrán a largo plazo los incendios forestales en la recuperación del ozono.
Te puede interesar




