LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

🎥 EL CALENTAMIENTO GLOBAL YA AFECTA LAS COSTAS DEL GOLFO NUEVO

El aumento de la temperatura del aire y del mar incide directamente en la cadena trófica de la región.

Actualidad 28 de abril de 2023 Christian Devia Christian Devia
Mejillines del Golfo Nuevo están desapareciendo
Mejillines del Golfo Nuevo están desapareciendo

Una investigación del Instituto de Biología Marina del CENPAT- CONICET de Puerto Madryn, detectó la desaparición del mejillín, molusco bivalvo que poblaba la costa y podía verse en la intermareal.

El descubrimiento es bastante reciente y sorpresivo ya que venían notando la disminución y suponían que era la acción directa de las personas que caminan por las playas de Punta Cueva y del Ecocentro Pampa Azul, en la zona sur de Madryn.

No obstante, desde el 2019 se hizo más pronunciado, a tal punto que han desaparecido por completo de la mayoría de las playas cercanas a la ciudad.

Bióloga María Méndez. IBIOMAR. (CENPAT-CONICET)

Según contó a #LA17 la Bióloga María Méndez, estudian varias hipótesis, por ejemplo la llegada a la zona de una especie invasora de Europa, el cangrejo verde, que se alimenta principalmente de este pequeño molusco.

Otra línea de investigación es el aumento de la temperatura del aire y el agua, que durante los últimos años viene marcando récords en la región, con registros que alcanzaron los 40 grados.

Lo que también llama la atención de los investigadores es que esta disminución e incluso desaparición de mejillines, se da en playas del Golfo Nuevo, en tanto que en el Golfo San José, la población del molusco goza de buena salud.

María Méndez adelantó que harán pruebas de laboratorio para comprobar si sus hipótesis tienen asidero.

ESCUCHÁ A LA BIÓLOGA MARÍA MÉNDEZ

   

Te puede interesar

Ballena Franca

EL COMIENZO DE LA TEMPORADA DE BALLENAS 2023 YA TIENE FECHA

REDACCIÓN
Madryn El jueves

El acto de apertura será este 15 de junio en la ciudad de Puerto Madryn ante funcionarios nacionales, provinciales y referentes del sector turístico. Desde ese día, además, darán comienzo las actividades de promoción e información por la “Semana de las Ballenas”.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17