
La disputa entre el gobierno de Alicia Kirchner y la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) continúa sin resolverse.
En una sorprendente apertura hacia la colaboración, Uber ha extendido su invitación a los taxistas de Bariloche para que se unan a su plataforma como conductores.
Actualidad 23 de mayo de 2023Juan Labaqui, gerente de Comunicaciones de Uber para el Cono Sur, destacó que varios taxistas ya se han registrado y han cargado su documentación, demostrando su disposición para comenzar a trabajar.
Para incentivar aún más su participación, Uber ha establecido una atractiva recompensa. Aquellos taxistas que se inscriban y realicen cincuenta viajes antes del 30 de junio no solo obtendrán ganancias regulares, sino que también recibirán cien mil pesos adicionales. Además, si recomiendan a otros taxistas que también completen los cincuenta viajes, recibirán cincuenta mil pesos adicionales por cada recomendación exitosa.
Esta iniciativa de Uber busca promover la colaboración y la coexistencia entre los servicios de transporte tradicionales y las plataformas digitales.
Juan Labaqui enfatizó que los taxistas, gracias a su conocimiento de las calles, pueden aprovechar al máximo la aplicación de Uber, beneficiándose mutuamente.
La integración de los taxistas en Uber permite que su experiencia y expertise en la conducción se combinen con la tecnología y la amplia base de usuarios de la plataforma, enfatizó el representante de Uber, destacando que esto crea una sinergia que beneficia tanto a los conductores de taxis como a los usuarios de Uber, quienes se beneficiarán de un servicio de transporte más eficiente y accesible.
La aplicación se activaría este martes para Bariloche y la zona y tanto la Asociación de Propietarios de Automóviles de Alquiler con Taxímetro (APAT), como remiseros y agencias, ha anunciado a través de las redes sociales que llevarán a cabo un paro general este martes 23 de mayo en la ciudad de Bariloche.
Esta medida de protesta surge como respuesta a la posible llegada de la empresa Uber.
La disputa entre el gobierno de Alicia Kirchner y la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) continúa sin resolverse.
Lo solicitó el sindicato de gastronómicos que nuclea a las y los trabajadores hoteleros y gastronómicos, y está enmarcado en la bonanza que atraviesa el sector comercial en cuestión, producto de las compras de clientes chilenos.
La decisión del Gobierno de Mendoza de rechazar las quejas de Danone ha revivido la guerra por el agua y el uso de la tierra en Villavicencio, donde se envasa el agua más famosa de la provincia y se encuentran importantes yacimientos de cobre.
En una próxima reunión en Madryn, la Federación Empresaria del Chubut, definirá los temas prioritarios de la provincia.
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) ha convocado a un paro de cinco horas en protesta por la falta de medidas de seguridad luego de una balacera ocurrida cerca de la Escuela Ortolani en Rosario.
El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa ha respaldado la postura de la Provincia al declarar constitucional el decreto que reglamenta la caza de jaurías del jabalí.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Una encuesta realizada por una consultora de recursos humanos revela cuales son las preferencias de los trabajadores rentados de Argentina.
Ocurrió en Rincón de los Sauces, provincia de Neuquén. Discutieron y la situación derivó en un enfrentamiento con armas blancas. Ambos murieron apuñalados. "Se desconocieron" aseguran.
El martes por la noche, después de las 20 horas, la policía de la Comisaría Distrito Gaiman se vio obligada a responder a un incidente de un vehículo en llamas en las afueras de Trelew.
La Justicia tiene pruebas relevantes que complican la causa del artista. Este miércoles se conoció un video que muestra el momento en el que se llevó en un auto a una de las víctimas.