
SIERRA GRANDE: AMBIENTALISTAS RIONEGRINOS CUESTIONAN LA AUDIENCIA PÚBLICA POR EL OLEODUCTO DE YPF
Organizaciones ambientales anuncian que seguirán realizando acciones en oposición al oleoducto sur de Vaca Muerta a Sierra Grande.
Este sábado se conmemora una nueva edición de la movilización Ni una Menos, en reclamo por los femicidios que siguen impunes, de una reforma judicial y para pronunciarse en contra de las violencias por cuestiones de género.
Actualidad 03 de junio de 2023 Gladys VidelaEl presidente de la Nación, Alberto Fernández, y dirigentes de diferentes partidos políticos coincidieron en la necesidad de "terminar con la violencia contra las mujeres" y profundizar las políticas públicas en ese sentido, al realizarse este sábado una nueva edición de la movilización Ni una Menos, en reclamo por los femicidios que siguen impunes, de una reforma judicial y para pronunciarse en contra de las violencias por cuestiones de género.
En un hilo que publicó en Twitter, el Presidente sostuvo que "#NiUnaMenos trascendió las fronteras de nuestro país y se convirtió en símbolo de una lucha histórica" y agregó que "construir un mundo sin violencias es nuestro deber".
"Fueron las mujeres y el colectivo LGBTI+ quienes alzaron la voz contra la desigualdad, pero es tarea de todes repensar las conductas de nuestra sociedad", expresó el Presidente y manifestó que "desde el Gobierno, acompañamos esta lucha con políticas concretas para erradicar el machismo y sus peores consecuencias".
Fernández afirmó que "garantizar la igualdad, proteger a quienes sufren violencia y ampliar derechos son pasos fundamentales para que nuestras sociedades cambien definitivamente" y aseguró que "un futuro igualitario en donde no falte ni una menos es posible".
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, por su parte, en su cuenta de la misma red social sostuvo que: "En un nuevo #NiUnaMenos, quiero hacer llegar todo mi acompañamiento a las miles de mujeres que hoy saldrán a las calles a marchar contra los femicidios y reclamar justicia en todo el país. Debemos redoblar los esfuerzos para poner fin a las violencias de género".
Denunciaron por violencia de género a un reconocido organizador de eventos solidarios
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en tanto, expresó: "Ha llegado la hora de una Argentina sin violencias. Es nuestro el tiempo y es nuestra la firmeza de seguir organizadas para hacer de nuestro país un lugar justo e igualitario. Hoy y siempre, gritemos todas unidas #NiUnaMenos".
Tweet de Victoria Tolosa Paz
Por su parte, el embajador en Brasil y precandidato presidencial del Frente de Todos, Daniel Scioli, indicó que "desde hace 8 años, #NiUnaMenos moviliza a cientos de miles de mujeres para visibilizar los femicidios y todo tipo de violencia de género".
Ni Una Menos: conversatorios, talleres, asesoramiento y dispositivos barriales en junio en Comodoro
"Una sociedad justa e igualitaria se construye con políticas públicas concretas que pongan fin a las violencias contra las mujeres", expresó Scioli.
También el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, recordó que "desde aquel histórico #3J de 2015 en el que acompañamos al movimiento de mujeres y diversidades a la Plaza Congreso, hasta hoy ocho años después, seguimos luchando contra todas las formas de violencia de género".
La ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, analizó: "A 8 años de la primera movilización masiva contra la violencia de género, la lucha continúa vigente" y sumó que "desde @BAProvincia reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando políticas para erradicar todo tipo de violencias y construir más igualdad".
Ni una Menos: este sábado se realizará una marcha en memoria de Daniela Velasco
Desde Juntos por el Cambio, el precandidato presidencial del PRO y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que "la violencia contra las mujeres sigue siendo un problema que nos atraviesa y nos involucra a todos" y agregó que "vivimos en una sociedad en donde aún subsisten niveles de violencia intolerables, de las más pequeñas y a veces naturalizadas hasta las más graves que cuestan vidas".
Tweet de Horacio Rodríguez Larreta
"Todos tenemos que reflexionar en que podemos aportar para terminar con este flagelo. Lo digo desde mi rol político, pero sobre todo como varón y como padre y hermano de mujeres", afirmó el alcalde porteño.
Desde la primera marcha del "Ni Una Menos" se registró un femicidio cada 31 horas en Argentima
El titular del radicalismo y postulante presidencial, Gerardo Morales, sumó que "detrás de las cifras, hay víctimas que nos duelen: en Argentina ocurre un femicidio cada 35 horas" y consideró que el #NiUnaMenos "es, cada año, una oportunidad para renovar el compromiso social con la erradicación de la violencia de género".
"En Jujuy tenemos políticas públicas que brindan contención, asesoramiento y acompañamiento a mujeres, niñas y disidencias. Estamos en cada rincón de la provincia y vamos a seguir trabajando por una sociedad más igualitaria", reseñó.
Una nueva edición de la movilización Ni una Menos se llevará a cabo este sábado bajo el lema "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos. Con este Poder Judicial no hay Ni Una Menos", en reclamo por los femicidios que siguen impunes, de una reforma judicial y para pronunciarse en contra de las violencias por cuestiones de género.
Ni Una Menos: este sábado hubo marchas y actividades en Trelew y Puerto Madryn
En este marco, además del acto central frente al Congreso Nacional, hubo actividades en todo el país.
Fuente ADN
Organizaciones ambientales anuncian que seguirán realizando acciones en oposición al oleoducto sur de Vaca Muerta a Sierra Grande.
Este año el "Día del Empleado de Comercio" en Argentina, cae el 26 de septiembre, y según la ley que reglamentó la conmemoración se traslada al lunes anterior.
Desde la ANMAT explicaron que el producto estaba “falsamente rotulado”, y a raíz de la consulta de una persona en el Instituto Nacional de Alimentos (INAL)
La temporada turística de cruceros en Ushuaia ha comenzado con el arribo del buque Magellan Explorer, marcando el inicio de un período récord.
Tras una reunión con representantes de la cadena lechera, Massa anunció la suspensión de las retenciones por 90 días para los productos lácteos.
Es para los delegados electorales y autoridades de mesa en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de agosto pasado.
Cristian González, Martín Román, Oscar Morales y Guadalupe Canuillan fallecieron tras el vuelco de un camión del Ejército en San Martín de los Andes.
El actor y exdirigente político se refirió a la repercusión que tuvieron sus palabras sobre la película que su colega protagonizó y también produjo.
Este mediodía en Trelew, un colectivo sin pasajeros perdió el control y quedó sobre un automóvil. Se investigan las causas del accidente.
Paola Brossy conducirá su programa La noche del sur desde el predio de Chapadmalal, que alojará a los deportistas de nuestra provincia. Gran expectativa.
El operativo fue a la madrugada, sobre la calle López y Planes, y el conductor dio positivo en el test de alcoholemia con 2,59 gramos de alcohol en sangre.
Fue atrapado este lunes en Rivadavia y Colombia de Trelew, con parte del botín. El detenido tiene 15 años y la policía lo restituyó a sus padres.
La gresca fue a la salida de una discoteca de Esquel, terminó en una batalla campal. Una escena de "celos" de madres e hijas habría encendido la mecha