
Estados Unidos habilita a dos nuevas firmas argentinas para exportar jugo de limón
Actualidad15/07/2025

Argentina sumó esta semana dos nuevas firmas al sistema de monitoreo de exportaciones de jugo de limón hacia Estados Unidos, en el marco del acuerdo bilateral que evita la aplicación de aranceles antidumping. Latin Lemon S.A. y la Cooperativa de Productores Citrícolas de Tafí Viejo (COTA) recibieron el aval oficial para operar bajo condiciones preferenciales, tras la resolución firmada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El acuerdo, vigente desde 2016 y modificado este año, impone límites de precios y volúmenes a cambio de eximir a las empresas argentinas de tarifas punitivas. Con esta resolución, ambas firmas se incorporan al listado oficial de exportadores autorizados, que ya incluye a otras compañías del rubro citrícola, mayormente radicadas en Tucumán.
OTRAS NOTICIAS:
“Esta ampliación refuerza la posición argentina como proveedor confiable de jugo de limón en el mercado norteamericano”, señalaron desde el sector, donde se interpretó la medida como una señal de estabilidad comercial en medio de un contexto global incierto. Estados Unidos representa uno de los principales destinos del producto tucumano, que concentra el 70% de la producción mundial.
El sistema de monitoreo es administrado por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios y exige a las empresas adheridas que reporten de forma regular sus operaciones, tanto en materia de volúmenes como en precios de venta. Esto permite a las autoridades argentinas cumplir con las condiciones pactadas con Estados Unidos y evitar medidas restrictivas.
OTRAS NOTICIAS:
Las compañías que integran el acuerdo tienen los mismos derechos y obligaciones que los exportadores originales, lo que les otorga acceso directo al mercado estadounidense, pero también las obliga a respetar los parámetros establecidos para sostener la vigencia del trato bilateral.
Tucumán, principal provincia productora de limones, concentra la mayoría de las firmas que operan en este mercado, y el agregado de nuevos actores busca diversificar la oferta y ampliar las oportunidades de ingreso de divisas, manteniendo la trazabilidad y control sobre la mercadería enviada.
Fuente: NA.









