LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

LA PAMPA: JUEZ FEDERAL CON RESTRICCIÓN DE ACERCAMIENTO A SUS EMPLEADOS

La insólita situación se da en el marco de denuncias por maltrato laboral a funcionarios del juzgado y la investigación en su contra incluye evidencia de amenazas, coacción, abuso de autoridad y lesiones por parte de empleados judiciales.

Actualidad 05 de junio de 2023 Christian Devia Christian Devia
La Pampa juez con restricciones
La Pampa juez con restricciones Foto: Diario de La Pampa

Desde este lunes por la tarde, el juez del Tribunal Oral Federal de Santa Rosa, Pablo Díaz Lacava, podrá ingresar al edificio durante tres días a la semana. El magistrado fue denunciado por tres secretarios por maltrato laboral hacia las y los empleados.

La justicia federal ya finalizó las medidas de prueba en el edificio, por lo que el magistrado podrá ingresar al edificio en horarios coordinados y sin contacto con el personal.

El juez federal Juan José Baric y la fiscal Iara Silvestre información este lunes que ya no restan medidas de prueba a realizarse en el edificio del TOF, ubicado sobre la calle Raúl B. Díaz, y resolvió dar cumplimiento a la resolución de la Cámara Federal de Bahía Blanca que ordenaba permitir el acceso al juez a su lugar de trabajo, en horarios coordinados y sin contacto con el personal.

El juez fue denunciado el pasado 19 de abril por los tres secretarios del TOF, Javier Sequeira, Ignacio Rodríguez Bedier y Alina Trento. Posteriormente, una de las testigos que declaró en la causa también se sumó como la cuarta querellante. La denuncia contra Díaz Lacava es por los presuntos delitos de amenazas, coacción, abuso de autoridad y lesiones, entre otros, de parte del magistrado contra los trabajadores judiciales.

En medio de la investigación, el juez se presentó ante la Corte Suprema de Justicia para impugnar la continuidad de esos contratos y pidió específicamente que la jefa de despacho relatora fuera apartada de su lugar.

Incluso postuló como reemplazante a una abogada que ya había sido echada de la justicia federal. La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca ratificó la medida cautelar, pedida por los representantes del Ministerio Público Fiscal y avalada por el Juzgado Federal de Santa Rosa, que impidió el acercamiento a las víctimas y al lugar de trabajo.

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17