
El hombre fue hallado culpable por un jurado popular. Estaba acusado por ocho hechos en perjuicio de la misma víctima, pero se dictó veredicto sobre siete.
Según un estudio, si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, en 2100 la región podría estar sin hielo durante casi seis meses.
Actualidad 07 de junio de 2023Un reciente estudio respaldado por datos recopilados durante los últimos 40 años revela que el derretimiento del hielo marino en el Ártico se debe principalmente al aumento de los gases de efecto invernadero causados por la actividad humana. Los investigadores advierten que si no se toman medidas para reducir las emisiones, el Ártico podría quedarse sin hielo en septiembre antes de 2050.
El impacto del deshielo del Ártico no se limita solo al cambio climático. La falta de hielo durante largos periodos de tiempo afectaría a las especies que dependen del hielo para reproducirse o cazar, poniendo en riesgo la supervivencia de varias especies, como las focas y los osos polares. Además, la ausencia de hielo alteraría la dinámica de los ecosistemas marinos y podría llevar a la extinción de algunas especies.
Otro aspecto preocupante es el cambio geopolítico que se produciría en la región. Un Ártico sin hielo generaría una mayor competencia por los recursos naturales y llevaría a la militarización de las aguas. Esto plantearía nuevos desafíos en la gobernanza de las aguas internacionales y nacionales, así como conflictos de seguridad y tensiones entre actores árticos y no árticos. Además, se vería amenazada la situación de paz excepcional que ha caracterizado a la región durante décadas.
Los investigadores enfatizan que la reducción de las emisiones de efecto invernadero es crucial para evitar un futuro sin hielo en el Ártico. Si se logra limitar el calentamiento global a 1,5°C, como se acordó en el acuerdo de París, se podrían evitar algunos de los peores escenarios. Sin embargo, el cumplimiento de este objetivo se está volviendo cada vez más improbable, lo que agrava las preocupaciones sobre el futuro del Ártico y sus consecuencias globales.
El llamado a la acción es claro: se requiere una acción inmediata y concertada para reducir las emisiones y frenar el deshielo del Ártico. Solo a través de esfuerzos globales y decisiones audaces se podrá preservar este ecosistema vital y evitar las graves consecuencias que afectarían tanto al clima como al orden geopolítico mundial.
El hombre fue hallado culpable por un jurado popular. Estaba acusado por ocho hechos en perjuicio de la misma víctima, pero se dictó veredicto sobre siete.
Desde Madryn criticaron el criterio del Colegio por las prisiones preventivas. Los jueces ofendidos elevaron una queja al Superior Tribunal de Justicia.
Dos jóvenes vivieron momentos de extrema tensión cuando una mujer en supuesto estado de ebriedad las persiguió a "alta velocidad" y luego las amenazó.
La Municipalidad de Gaiman organizará en el año 2024, su primera Fiesta Regional de la Cereza para los días 13 y 14 de enero. Incluirá cocina en vivo.
Las altas temperaturas y la intensa sequía como posibles causas, provocaron una "mortandad extrema y poco común" en el río Tefé, en la Amazonía.
La ANSV y las provincias buscan que los vehículos extranjeros con infracciones pendientes no puedan salir del país, junto al Consejo Federal de Seguridad Vial.
ANSES informó que desde ayer que abrió la inscripción, más de 250 mil personas accedieron al Refuerzo de Ingresos para trabajadores informales.
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, celebró hoy las medidas anunciadas por el ministro y candidato a presidente, Sergio Massa,
La Municipalidad de Gaiman organizará en el año 2024, su primera Fiesta Regional de la Cereza para los días 13 y 14 de enero. Incluirá cocina en vivo.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este sábado en Puerto Madryn y actuaron al menos cinco delincuentes según testigos. Hay dos detenidos.
El transporte de carga se dirigía de Trelew a Esquel. El desafortunado accidente vial ocurrió esta madrugada en cercanía a la localidad de Las Plumas.
La guía Nani Pegoraro destacó el crecimiento de la actividad que se lleva a cabo en El Doradillo y estancias cercanas. "Tiene un enorme potencial", sostuvo.
Fue este sábado en Comodoro Rivadavia. El dueño encontró a un joven escondido en su propiedad. Lo redujo a golpes en las costillas y lo entregó a la policía.