
La candidata a diputada nacional por Unión por la Patria, Rosario “Rochi” Nervi, inició una recorrida por localidades de la meseta y la cordillera chubutense.
Así lo informó el actual Secretario de Gobierno del Municipio, Martín Ebene. Se realizan distintas reuniones en materia de seguridad en todos los sectores. Se instó a los vecinos y vecinas a denunciar todo hecho del que fuesen víctimas para diagramar políticas de seguridad con una estadística real de los sucesos que tienen lugar en Puerto Madryn.
Política 07 de junio de 2023El Secretario de Gobierno del municipio Martín Ebene habló del trabajo que vienen realizando en torno a poder ampliar los sistemas de seguridad de la ciudad y las gestiones que llevan adelante.
Por un lado, destacó que las estadísticas oficiales no condicen con las realidades de los barrios y es por ello que instó a la comunidad a denunciar cualquier hecho aunque se considere menor ya que el reflejo de estos hechos permite gestionar mayores políticas de seguridad para la ciudad.
“Se están realizando gestiones para que lleguen a la ciudad entre 60 y 70 cámaras para sumar al mapa de monitoreo de Puerto Madryn. Actualmente se están evaluando los sectores donde más se necesita de esta herramienta. Sumadas a las existentes, hablamos de un crecimiento del 80% del sistema de monitoreo actual”, comentó Ebene explicando los resultados de las reuniones que a diario se tiene con los vecinos.
“Se vienen realizando varias reuniones sobre seguridad en la ciudad. Tomamos distintas inquietudes por parte de los vecinos y un dato curioso es que no nos coincidían lo que se evidenciaba en cada reunión con las estadísticas que la Unidad Regional de Policía. En muchos sectores, donde se registran hechos menores no son denunciados, por lo tanto no son reflejados en las estadísticas pero son hechos que molestan y mucho a los vecinos”, destacó el funcionario municipal.
La gente prefiere no hacer la denuncia por lo tedioso, la pérdida de tiempo y la falta de respuesta ante, por ejemplo, elementos robados o sustraídos. “La gente opta por otros medios para exponer estas situaciones como son las redes sociales o notas que envían al Municipio”, explicó y detalló que “esto provocó que se llevaran a cabo distintas gestiones ante la Unidad Regional y el Ministerio de Seguridad de la Provincia y algunas de ellas arribaron a muy buen puerto como fue la entrega de nuevos patrulleros, acción que se concretó hace pocos días, colocación de garitas de seguridad en distintos puntos de la ciudad y que funcionan muy bien. Son elementos que configuran una buena sinergia en la seguridad y se llevan a cabo gestiones para concretar lo que se anunció oportunamente con será la colocación de nuevas cámaras de seguridad a través de fondos del Ministerio de Seguridad de la Nación”.
Actualmente se trabaja en la evaluación del tema con el mapa del delito el cual surge a partir de las estadísticas de denuncias. A esto se le suman las situaciones de estas cuestiones que comentan los vecinos y se aporta a partir del trabajo en terreno, dando los datos de denuncias no formales. “Son delitos menores que no son denunciados pero también generan una zona caliente en la ciudad y hay que prestarle atención”, agregó.
DENUNCIAR
Los índices delictivos en Puerto Madryn no son alarmantes comparativamente a otras ciudades de la provincia o de otros puntos del país. “Siempre que haya un hecho, ya es preocupante para los vecinos que son víctimas de estos mal llamados delitos menores y también para nosotros. Estos hechos no se ven reflejados en las estadísticas porque la gente considera que no pasa nada. Sin embargo, contribuye a la toma de decisiones por eso la comunidad tiene que saber que ante cualquier hecho de inseguridad debe radicar la denuncia. Aunque consideren que es engorroso llevar a cabo una denuncia o consideren que hay pocas chances de recuperar lo que se le ha sustraído o robado, con la denuncia colaboran con toda la ciudad para que las estadísticas sean reales y así poder optimizar no sólo los recursos existentes sino también permite gestionar más recursos. La estadística que finalmente se toma para la toma de decisiones y distribución de recursos es la oficial, las de denuncias concretas, por eso es importante denunciar cada hecho”, finalizó Martín Ebene.
La candidata a diputada nacional por Unión por la Patria, Rosario “Rochi” Nervi, inició una recorrida por localidades de la meseta y la cordillera chubutense.
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, recorrió el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP).
En la oportunidad, el Intendente Loyaute destacó que son una de las localidades que “más obras tiene en ejecución" y destaco la ampliación de la Escuela N° 72.
Acusó a la presidenta de la Asociación de desconocer la ley por decir que su asunción era “anticonstitucional". Iturrioz tomará licencia para asumir.
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, destacó la aprobación en el Senado de la reforma impulsada por Sergio Massa.
El candidato a diputado nacional junto a su compañera de lista Laura Mirantes se reunió con vecinos y refuerzan la fiscalización de cara a las generales.
Será este domingo 1 de octubre desde las 21. Podrá escucharse por AM 540, FM 100.3 y Trelew Noticias. El segundo encuentro será el domingo 8 de octubre.
El intendente de Comodoro Rivadavia y ex candidato a la gobernación dijo que los peronistas que se se suman al gabinete de Ignacio Torres, “no tienen ideales”.
La Municipalidad de Gaiman organizará en el año 2024, su primera Fiesta Regional de la Cereza para los días 13 y 14 de enero. Incluirá cocina en vivo.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este sábado en Puerto Madryn y actuaron al menos cinco delincuentes según testigos. Hay dos detenidos.
El transporte de carga se dirigía de Trelew a Esquel. El desafortunado accidente vial ocurrió esta madrugada en cercanía a la localidad de Las Plumas.
La guía Nani Pegoraro destacó el crecimiento de la actividad que se lleva a cabo en El Doradillo y estancias cercanas. "Tiene un enorme potencial", sostuvo.
Fue este sábado en Comodoro Rivadavia. El dueño encontró a un joven escondido en su propiedad. Lo redujo a golpes en las costillas y lo entregó a la policía.