
La Superintendencia de Servicios de Salud desarrolló nuevas pautas para los aumentos de cuotas y condiciones incluyendo franjas etarias y beneficios.
Una aeronave sin ocupantes se estrelló en un campo de Avía Terai, Chaco, con 324 kilos de cocaína a bordo. La avioneta, que aparentemente fue robada en Bolivia, fue encontrada volcada por las autoridades locales.
Actualidad 19 de julio de 2023En un sorprendente incidente ocurrido en la localidad de Avía Terai, provincia de Chaco, una avioneta de bandera boliviana se precipitó a tierra, generando una investigación de gran magnitud. Al acudir al lugar del siniestro, los efectivos policiales se encontraron con un cargamento inusual: cientos de panes de cocaína, alcanzando un total de 324 kilogramos de droga, valorada en $622 millones.
El operativo de rescate y secuestro del narcótico estuvo a cargo del comisario Javier Miers, quien informó a los medios locales que el peso del cargamento superaba los 300 kilos de cocaína. Además, reveló que la aeronave estaba situada a cinco kilómetros al norte del casco urbano y la Ruta Nacional N°6, cercana a una escuela primaria en el campo La Aurora.
Las primeras hipótesis sugieren que la avioneta pudo haber sido robada de un aeroclub en Bolivia, ya que días antes de su caída, otra aeronave boliviana estrellada en Chaco dejó un saldo trágico de dos personas fallecidas. En aquella ocasión, el accidente ocurrió durante la inauguración de una fiesta agraria en la ciudad de Charata.
El gobernador Jorge Capitanich, presente en la mencionada inauguración, tuvo que interrumpir su discurso tras el fatídico suceso. Ahora, con el hallazgo de la avioneta estrellada y su carga ilícita, las autoridades se encuentran realizando una minuciosa investigación para esclarecer el destino previsto de la aeronave y el origen de la droga encontrada.
La Superintendencia de Servicios de Salud desarrolló nuevas pautas para los aumentos de cuotas y condiciones incluyendo franjas etarias y beneficios.
La Justicia Laboral declaró que los despidos aducidos por la empresa incumplieron las leyes vigentes y tendrán prioridad de cobro en el proceso de quiebra.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cierra este lunes 27 de noviembre en conmemoración al Día del Trabajador Previsional.
En La Noche del Sur, Paola Brossy conversó con Mónica Cid, mamá de Micaela Ortega e impulsora de la Ley que logró que el acoso por redes sea delito.
Se celebra el Día del Trabajador Previsional. El organismo precisó que el martes sus oficinas abrirán con normalidad. Estará habilitada la página en Internet.
Según trascendió, la víctima se habría descompensado y perdió el control de la aeronave. Viajaba con otros cuatro tripulantes, algunos heridos y otros ilesos.
En medio de la tregua, que va por su tercer día, entre Israel y Hamas, se anticipa una nueva liberación de rehenes a cambio de la excarcelación de prisioneros.
El gobernador electo del Chubut, dijo que los reclamos de gobernadores ante el Ministro Massa fueron positivos y habrá compensaciones por cambios en Ganancias.
El servicio suspendido por problemas en las vías, reiniciará su itinerario semanal el 29 de noviembre. Son dos formaciones con capacidad para 120 pasajeros.
Está confirmado el pago de los sueldos de noviembre por parte de la actual gestión, aunque el gobernador electo Ignacio Torres puso en dudas el aguinaldo.
Un fatal accidente en Saavedra dejó a un joven fallecido tras caer de un árbol mientras podaba, mientras que un policía de la Ciudad quedó en grave estado.
SENASA dictó este lunes una serie de medidas sanitarias “inmediatas, excepcionales y de contención” ante los brotes de Encefalomielitis Equinas (EE).
Aerolíneas Argentinas anunció que los meses de enero y febrero del 2024, dejará de volar y cubrir la ruta que une Trelew con Córdoba.